hoy el problema del cambio climático tiene solución, pues contamos con las tecnologías necesarias, y las que faltan con incentivos adecuados pueden desarrollarse.
hoy el problema del cambio climático tiene solución, pues contamos con las tecnologías necesarias, y las que faltan con incentivos adecuados pueden desarrollarse.
El Comandante de la Revolución Ramiro Valdés Menéndez, miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, presentó en La Habana el libro La Minería en Cuba. Una aproximación.
Los representantes nacionales modificaron el Protocolo de Montreal para preservar la capa de ozono
A las 15 provincias y el Municipio Especial de Isla de la Juventud se extendió la terapia celular en Medicina Regenerativa
El evento sobre células madres, tuvo como principales objetivos profundizar en las experiencias y conocimientos científicos en ese campo
Villa Clara, Cuba.- La aplicación de resultados de trabajos científicos en sectores productivos y de desarrollo local, figurarán en los debates del Encuentro de Tecnologías y Gestión del Conocimiento, que se realizará en Villa Clara, los días 20 y 21 próximos. El foro, que tiene carácter bienal, está convocado por los organismos que forman el sistema de […]
Rusia y Cuba sellaron este martes un acuerdo que incluye el uso de la energía nuclear en ámbitos pacíficos como la agricultura, el medio ambiente y la salud, entre otras aplicaciones.
La Academia Cubana de la Lengua -regida por el lema Letra y Espíritu- está constituida actualmente por 27 miembros de número, y entre sus proyectos está la próxima publicación de una Gramática y un Diccionario
El Primer Vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz-Canel, presidió este miércoles la inauguración del Centro de Investigaciones del Deporte Cubano, ubicado en La Habana
La mayor de las Antillas se convirtió en el primer país que ratifica el Convenio Iberoamericano de Cooperación sobre Investigación, Aseguramiento y Obtención de Pruebas de Ciberdelincuencia, informó la embajada de la isla en España.
El lauro que otorga el Consejo Mundial de Académicos e Investigadores Universitarios, es un premio especial de honor y emoción que se entrega a figuras del magisterio más destacadas por su compromiso en la formación del personal docente.
Orlando Terré Camacho, presidente del Comité de Premios Mundiales, convocó a la cuarta edición de esos lauros de Ciencia Eureka y Docencia 2016, que se entregarán en La Habana en octubre venidero.
El proyecto de cultivo de especies marinas que desarrolla el Centro de Investigaciones Pesqueras de Santa Cruz del Sur, en Camagüey, obtuvo significativos resultados al lograr millones de huevos y alevines de pargo criollo y de róbalo blanco.
Profesionales del Instituto Nacional de Investigaciones de Viandas Tropicales, generan variedades de viandas diseñadas genéticamente para soportar las variaciones climáticas
Luego de concluir la primera etapa del proceso de reordenamiento, un grupo de 200 entidades de ciencia, tecnología e innovación quedaron conformadas en Cuba.
El desarrollo de esa entidad permitió disponer, por vez primera en el país, de información actualizada sobre los historiales dosimétricos de los trabajadores expuestos a las instalaciones radioactivas cubanas
La Habana, Cuba. – La ciencia y la medicina deportiva acompaña al movimiento atlético cubano desde el triunfo de la Revolución, y una de sus características es evaluar los procesos de cargas en el entrenamiento, afirmó el Doctor Pavel Pino, director del Instituto de Medicina Deportiva, en el espacio de la Mesa Redonda. El especialista […]
Además de Iocus, la aventura del saber, se presentarán otros juegos desarrollados por la empresa CITMATEL
La Habana, Cuba. – El primer vicepresidente cubano Miguel Díaz – Canel felicitó al Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología, que cuenta con más de 50 proyectos de investigación y desarrollo. En un acto por el aniversario 30 de esa institución, Díaz – Canel destacó que los proyectos abarcan vacunas humanas y veterinarias, proteínas recombinantes […]