Etiqueta: Ciencia
7 junio, 2017 Estudiantes cubanos evaluarán impacto y desarrollo de la industria

El Ministerio de Educación Superior, la Universidad Tecnológica de La Habana José Antonio Echeverría y la FEU, realizarán en esa institución académica a partir de este miércoles, el Fórum Nacional de Estudiantes Universitarios de Ciencias Técnicas.

23 mayo, 2017 Cuba acoge encuentro regional sobre producción porcina

Académicos, productores y empresarios de 16 países se reúnen desde este lunes, en La Habana, para intercambiar experiencias sobre los sistemas de producción porcina y cómo hacerla más eficiente en otras regiones del mundo.

5 enero, 2017 La ciencia: factor esencial para el desarrollo cubano

Revitalizar el sistema de ciencia, tecnología e innovación a través de medidas dirigidas a incentivar el desarrollo de esas actividades, fue una de las prioridades del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente de Cuba en 2016.

22 diciembre, 2016 Solsticio de invierno, entre la Historia y la Ciencia

Este miércoles se produjo el solsticio de invierno en el hemisferio norte del planeta Tierra, un fenómeno astronómico de reminiscencias celtas, que marca el inicio de la estación invernal.

17 diciembre, 2016 Destacan legado de Fidel Castro en la Salud Pública

Las experiencias históricas de la salud pública en Cuba tuvieron un cambio sustancial con la presencia, pensamiento y proyecciones humanistas, del máximo líder de la Revolución Fidel Castro Ruz, afirmó hy en La Habana un eminente científico cubano.

17 diciembre, 2016 Reconocen mejores textos de Ciencia y Técnica

Los Premios de la Crítica Científico Técnica 2015, convocados por el Centro Dulce María Loynaz y el Instituto Cubano del Libro, fueron dados a conocer este viernes, en La Habana.

15 diciembre, 2016 Reconocen aportes de institución científica de Cuba

La celebración por primera vez en Cuba y América, de la reunión de la Red Internacional de Aráceas, constituye un premio a la meritoria labor desempeñada por el Instituto Nacional de Investigaciones en Viandas Tropicales (Inivit) en la propagación del cultivo de la malanga, destacó en Santa Clara, Vincent Lebat, coordinador del referido organismo a escala mundial

9 diciembre, 2016 Realidades cubanas en Foro de Gobernanza de Internet

La oncena edición de este encuentro trató el entendimiento entre las partes a la hora de maximizar las oportunidades de Internet, a la vez que llamó la atención sobre los riesgos y retos que ello implica.

7 diciembre, 2016 Tecnologías enfocadas en el desarrollo neurológico (+Video)

El Centro de Neurociencias de Cuba continúa trabajando en la creación e implementación de productos que tributen al sistema de salud nacional para encontrar soluciones médicas concentradas en el desarrollo de la neurotecnología.

22 noviembre, 2016 Festival multidisciplinario reanima a la Cabaña

Con propuestas que integran el arte, la ciencia, la tecnología, la gestión cultural y el trabajo comunitario, se desarrolla el Festival Love In… cuya novena edición toma en cuenta el tema de la movilidad

10 noviembre, 2016 Ciénaga de Zapata sede de Jornada de Genética Médica

La Ciénaga de Zapata, municipio más extenso y menos poblado de Cuba, será sede de la IV Jornada Científica Nacional de Genética Humana y Médica, del 16 al 18 próximos, con la participación de especialistas de la isla y los Estados Unidos.

10 noviembre, 2016 Celebrarán en Cuba Congreso sobre Ciencias Agrícolas

El Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas (INCA), celebrará del 23 al 25 de noviembre su XX Congreso Internacional en San José de las Lajas, Mayabeque, informó a Radio Reloj el Comunicador de la institución Jesús Dávila

1 noviembre, 2016 Ciencia y tecnología por un desarrollo sostenible

La popularización de la ciencia, la formación del potencial científico y el rol de los jóvenes y las mujeres en la actividad creadora, serán tratados en espacios especializados dentro de la Convención Internacional de Ciencia, Tecnología e Innovación.

1 noviembre, 2016 Abogan por el desarrollo en Convención Científica Internacional

La 1era. Convención Internacional de Ciencia e Innovación inclusivas para el desarrollo sostenible quedó inaugurada este lunes, en La Habana, con el propósito de contribuir al intercambio sobre la necesidad de reducir la brecha tecnológica entre el sur y el mundo desarrollado.