Un siglo cumple hoy el edificio de Astronomía del Observatorio Nacional, definido como una de las funcionales construcciones habaneras concebida para la actividad científica.
Un siglo cumple hoy el edificio de Astronomía del Observatorio Nacional, definido como una de las funcionales construcciones habaneras concebida para la actividad científica.
En el Centro de Estudios de la Mujer, la familia es tema frecuente de atención, expresó a Radio Reloj su directora Mayda Álvarez, quien destaca entre las investigaciones más recientes El uso del tiempo dedicado a tareas domésticas y cuidados al interior del hogar.
La Universidad Central Marta Abreu de Las Villas mereció 12 premios de la Academia de Ciencias de Cuba correspondientes al año 2020.
Los integrantes de la Asociación Nacional de Innovadores y Racionalizadores (ANIR) dentro de la Empresa de Electro Medicina de Pinar del Río, a pesar del genocida bloqueo del gobierno de los Estados Unidos ponen a funcionar disímiles equipos.
El Servicio Sismológico Nacional de Cuba apuesta por la renovación tecnológica, con el fin de modernizar los Sistemas de Alerta temprana de sismos y tsunamis en la Mayor de las Antillas.
La ciencia en Camagüey, provincia con notables reservorios naturales, se acerca a la Jornada por el Día Mundial del Medio Ambiente con una estrategia ambiental más sólida.
Jorge Luis Perdomo, vice primer ministro de la República de Cuba, recorrió hoy las instalaciones del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología y los Laboratorios Aica, empresa productora de medicamentos genéricos inyectables, entidades que lideran el desarrollo y producción de los candidatos anti-COVID-19.
El Centro de Investigaciones y Servicios Ambientales de Holguín será subsede de la XIII Convención Internacional de Medio Ambiente y Desarrollo, a partir de los favorables resultados de esa institución en materia de protección del entorno.
Como parte de la jornada por el 1ro de Mayo, el Sindicato de la Educación, la Ciencia y el Deporte otorgará hoy la condición de Vanguardia Nacional por octava vez consecutiva al Centro Internacional de La Habana por sus resultados en los servicios profesionales.
Como sector clave y estratégico para el país, el transporte requiere de una permanente mirada en la introducción y generalización de las ciencias, la tecnología y la innovación
En intercambio del Presidente Díaz-Canel con científicos y expertos que asesoran en temas de COVID-19, se actualizaron los modelos de pronósticos: La Habana y Matanzas continuarán confirmando altas cifras de contagiados.
El personal del Instituto de Investigaciones Hortícolas Liliana Dimítrova de Mayabeque, saludó el 8vo Congreso del Partido Comunista, tras recibir la bandera aniversario 80 de la Central de Trabajadores de Cuba.
Sobre cómo hacer un mejor uso de los productos naturales para contribuir a la salud animal y las estrategias que para ello se desarrollan en el país, se intercambió en un nuevo encuentro del Presidente de la República con científicos, expertos y productores vinculados a temas de soberanía alimentaria y educación nutricional.
El Centro de Investigación y desarrollo de la Construcción en Cuba aporta a las entidades constructivas del país sus resultados en el desarrollo de nuevas tecnologías y materiales para su aplicación en las obras.
Expertos y científicos de diferentes ramas, así como representantes de varias instituciones, presentaron este martes a la dirección del país un conjunto de propuestas de medidas encaminadas a dinamizar el sector agropecuario.
Este lunes sesionó la reunión de trabajo del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA), donde se evaluaron los principales resultados del sector en el 2020 y las proyecciones para el 2021
Desde sus capacidades científicas, Cuba enfrenta con resultados positivos a la Covid-19 a pesar del bloqueo estadounidense
El Ministerio de Comunicaciones de Cuba dejó abierta hoy la convocatoria para los programas de ciencia, tecnología e innovación de interés sectorial.
El presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, intercambió este martes con directivos, especialistas, trabajadores y expertos de centros científicos
El presidente de la República, Miguel Díaz-Canel, sostuvo este viernes un intercambio con directivos del Ministerio de la Industria Alimentaria como parte de un sistema de trabajo donde la gestión de gobierno junto a las ciencias resulta clave