Yudith López Pérez y José Luis Ortiz Horta es un matrimonio de enfermeros de Ciego de Ávila que demuestra su estirpe revolucionaria al defender la vida de personas que luchan por la sobrevivencia.
Yudith López Pérez y José Luis Ortiz Horta es un matrimonio de enfermeros de Ciego de Ávila que demuestra su estirpe revolucionaria al defender la vida de personas que luchan por la sobrevivencia.
Los campesinos de la provincia de Ciego de Ávila incrementan las producciones de alimentos, conscientes de la compleja situación económica, producida por el recrudecimiento del bloqueo y por la pandemia.
El vicepresidente Salvador Valdés Mesa encabeza este sábado en Ciego de Ávila un intercambio con productores y dirigentes del sector agrícola para evaluar aspectos relacionados con el programa de autoabastecimiento municipal.
El sector azucarero en Ciego de Ávila busca encadenamiento productivo con la industria del mueble del territorio mediante la producción de tableros de bagazo de caña.
El profesor de Ciego de Ávila, Jasiel Delgado Isaac, es uno de esos jóvenes inquieto y emprendedor que arrastra con su ejemplo y ayuda a cumplir complejas tareas dentro de la universidad Máximo Gómez.
Con la presencia de la COVID-19, que obstaculiza mayor comercialización, la Empresa Agroindustrial Ceballos, de Ciego de Ávila, aseguró en 2020 producciones que sustituyeron importaciones por más de pesos convertibles.
El vicepresidente de la República de Cuba, Salvador Valdés Mesa, instó, este sábado, en visita a Ciego de Ávila, a lograr el definitivo encadenamiento productivo entre la primera bioeléctrica del país y el central azucarero Ciro Redondo.
Con la incorporación del central Primero de Enero, la provincia de Ciego de Ávila ya tiene en zafra los tres centrales encargados de producir azúcar crudo y refino con calidad.
La Sucursal Ciego de Ávila, perteneciente a la empresa Emprestur.SA del Ministerio del Turismo, solicita fuerza de trabajo calificada para laborar en obras constructivas de La Habana.
La Habana y Ciego de Ávila iniciarán el próximo 7 de diciembre el curso escolar 2020-2021, con el máximo rigor y cuidado, expresó a Radio Reloj, Cira Piñeiro Alonso, vice ministra primera de Educación.