Trabajadores del sector eléctrico de diferentes territorios cubanos restablecieron el servicio de electricidad a más del 96 por ciento de los habitantes de Ciego de Ávila, azotada fuertemente por el huracán Irma.
Trabajadores del sector eléctrico de diferentes territorios cubanos restablecieron el servicio de electricidad a más del 96 por ciento de los habitantes de Ciego de Ávila, azotada fuertemente por el huracán Irma.
Más del 85 por ciento de los clientes de la Empresa Eléctrica de Ciego de Ávila, cuentan ya con servicio eléctrico permanente por la proeza de los trabajadores de ese sector.
Trabajadores de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de la provincia Granma apoyarán las labores de recuperación en Ciego de Ávila y Villa Clara, regiones afectadas por el huracán Irma.
Tras cesar las intensas lluvias y vientos provocados por el huracán Irma, la población de la central provincia de Ciego de Ávila inicia este domingo las labores de recuperación, y en Granma y Holguín, los evacuados regresan a sus hogares.
El fuerte impacto en la planta hotelera y los daños en la vegetación se encuentran entre las principales afectaciones visibles hasta el momento, tras el paso del huracán Irma por la cayería norte de la central provincia de Ciego de Ávila.
El intenso huracán Irma dejó considerables daños a su paso por la zona norte de Ciego de Ávila, aseguró Félix Duarte Ortega, presidente del Consejo de Defensa Provincial.
En el contexto de una cuidadosa y complicada operación, los seis ejemplares del delfinario Cableski, ubicado en Cayo Guillermo, al norte de Ciego de Ávila, fueron extraídos del ambiente de semicautiverio donde habitualmente permanecen y evacuados por vía aérea hacia la provincia de Cienfuegos.
La provincia de Ciego de Ávila lidera la exportación de carbón vegetal a partir del marabú a naciones de Europa, con el envío de más de 280 mil toneladas métricas desde el año 2010 hasta el cierre de julio del presente año, lo que se traduce en beneficio de la economía nacional.
La entrada en funcionamiento del primer cable ski de Cuba durante este mes en Cayo Guillermo, Ciego de Ávila, amplía las opciones extrahoteleras del destino Jardines del Rey y consolida su valía para la práctica de los deportes de riesgo.
La cosecha del mango en la provincia de Ciego de Ávila continúa después del procesamiento de más de 8 mil toneladas en el combinado de la Empresa Agroindustrial de Ceballos, de un nutriente esencial para el mercado local, el turismo y la exportación.
Las precipitaciones en el mes de julio durante los últimos diez años en Ciego de Ávila han estado por debajo de la media histórica para el territorio que es de 117 milímetros.
Los avicultores de Ciego de Ávila sobrecumplen la entrega de huevos de la etapa al acumular más de 60 millones de posturas, esfuerzo que mantiene a la entidad como destacada en Cuba.
Más de 8 mil toneladas de pulpa de mango han producido en esta campaña las industrias de Ciego de Ávila con el procesamiento de frutos de varias provincias.
Rendimientos promedios de más de 50 toneladas de plátano fruta por hectárea, el doble de lo previsto, obtiene la Cooperativa de Producción Agropecuaria (CPA) Paquito González, de Ciego de Ávila, mediante el riego de agua por goteo.
El traslado de más de 3 mil colmenas hacia la cayería norte de Ciego de Ávila, permitió al territorio incrementar la producción de miel de abejas, importante rubro exportable para la economía cubana.
En aras de sostener la producción de carne y de leche, a pesar de la intensa sequía, en Ciego de Ávila, unos 31 mil 500 vacunos, continúan recibiendo agua en pipas para su sustento, estrategia de ganaderos y cooperativistas
Cerca de 500 jóvenes de Ciego de Ávila recibieron sus títulos de licenciados en la graduación de la Universidad Máximo Gómez Báez de esa provincia
Muy en serio se han tomado los trabajadores y campesinos de las provincias de Camagüey y Ciego de Ävila el llamado que les hiciera, hace pronto tres años, el líder histórico de la Revolución Fidel Castro Ruz de convertir a la tierra de Ignacio Agramonte en un modelo de la nueva Cuba por su desarrollo agrícola e industrial.
Más de 100 toneladas de miel de abeja obtienen este año los apicultores de la central provincia de Ciego de Ávila, cifra con la que sobrecumplen el plan de la etapa a pesar de las insuficientes lluvias.
Julio Lima, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y primer secretario en Villa Clara, presidió el acto de constitución de la Comisión Electoral Provincial, la cual quedó integrada por 15 miembros.