Joe Biden, presidente de Estados Unidos, suscribió este miércoles la prolongación por un año más del bloqueo económico, comercial y financiero contra Cuba, a través de la llamada Ley de Comercio con el Enemigo
Joe Biden, presidente de Estados Unidos, suscribió este miércoles la prolongación por un año más del bloqueo económico, comercial y financiero contra Cuba, a través de la llamada Ley de Comercio con el Enemigo
La Asamblea de la República de Mozambique (Congreso) recibió este viernes al presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, como parte de su visita oficial a ese país
Estados Unidos acaba de promover en la ONU un comunicado conjunto que pide el cese del uso de los alimentos como arma de guerra
El primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel, agradeció la solidaridad de los amigos del mundo, este domingo, en las caravanas contra el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos a la Isla hace más de 60 años
Muchos integrantes de las brigadas internacionales de solidaridad con Cuba, presentes en Santiago de Cuba, han expresado su rechazo al bloqueo y exigido que saquen a nuestro pueblo de la infame lista de naciones patrocinadores del terrorismo
Tras un 2022 durante el cual el Sistema de Naciones Unidas (SNU) una vez más ayudó a Cuba ante la ocurrencia de desastres y en prioridades del desarrollo sostenible, no deja de ser cierto que tal cooperación enfrentó obstáculos como el bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos contra el país caribeño
Más de un centenar de organizaciones solidarias, gremios hermanados con Cuba y otros dieron un plantón frente a la Casa Blanca donde exigieron el cese del recrudecido bloqueo impuesto a los cubanos
Convocados por la Red de Solidaridad con Cuba y otras organizaciones sociales este domingo se produjeron marchas y actos en Estados Unidos y otras naciones para exigir a la administración Biden poner fin a las políticas contra la Revolución Cubana
Cristina del Valle, actriz y cantante española integrante junto con Alberto Comesaña del dúo Amistades Peligrosas, rechazó en La Habana el bloqueo impuesto por autoridades yanquis a Cuba hace más de sesenta años
Posterior a 1959, y tras la aparición del genocida bloqueo, los mercados del tabaco comenzaron a cerrarse para Cuba y el cerco también se aproximó a los insumos necesarios para materializar cada campaña
El bloqueo impuesto por los Estados Unidos a Cuba limita desde hace años la obtención de materiales que permitan estabilizar la producción de la fábrica de almohadillas sanitarias de Sancti Spíritus, única de su tipo en el centro del país
El primer ministro de Cuba, Manuel Marrero Cruz, agradeció este lunes la solidaridad de la caravana mundial contra el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos hace más de sesenta años
Autoridades de Cuba agradecieron hoy las manifestaciones de solidaridad con la Isla y contra el bloqueo económico de Estados Unidos, que tuvieron lugar este fin de semana en diferentes ciudades del mundo
Bajo el auspicio del proyecto Puentes de Amor, que lidera el profesor Carlos Lazo y con la participación de asociaciones y organizaciones sociales, se desarrollaron este domingo en varias ciudades del mundo acciones en apoyo a Cuba y de condena al criminal bloqueo de Estados Unidos
El miembro del Buró Político del Partido, Roberto Morales Ojeda, afirmó en Hanoi que frente a la perversa estrategia del gobierno de Estados Unidos es un imperativo para nuestra nación imponerse a la dura realidad que significa el bloqueo
El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, exaltó las muestras de solidaridad internacional con la Isla y contra del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos
La Coordinadora Nacional de Solidaridad con Cuba en Panamá convocó para hoy a una caminata contra el bloqueo de Estados Unidos a la Isla, impuesto por más de seis décadas.
A propósito de cumplirse 63 años de la promulgación del Memorando Mallory, Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores, condenó este jueves la vigencia de este documento en la política del gobierno de Estados Unidos contra Cuba
Cuba agradeció, en la reunión de Cancilleres de la Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, en República Dominicana, el apoyo al reclamo de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero que le impone Estados Unidos a la isla