Los miembros de la Brigada médica de la Mayor de las Antillas en San Vicente y las Granadinas, combatieron en las redes sociales el recrudecimiento del bloqueo de los Estados Unidos contra Cuba, y el ataque de la Administración estadounidense contra su solidaridad
La Cancillería cubana consignó que el bloqueo económico, financiero y comercial que Estados Unidos ejerce contra la Isla resulta el principal obstáculo para el desarrollo de la nación
El presidente de la República Árabe Saharaui Democrática, Brahim Gali, resaltó la forma en que el pueblo cubano ha superado las consecuencias del bloqueo económico de Estados Unidos
El presidente del comité de Defensa de la Duma (cámara baja rusa), Vladimir Shamanov, al comentar el refuerzo del cerco estadounidense contra Cuba, declaró hoy que Rusia rechaza cualquier tipo de bloqueo contra la isla
Desde la provincia ecuatoriana de Manabí, la Coordinadora Provincial del Movimiento de Amistad y Solidaridad con Cuba exigió hoy a Estados Unidos poner fin al bloqueo impuesto a la Isla por décadas
Durante su intervención en el período de sesiones 41 de la Conferencia de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), en Roma, Italia, el ministro de Agricultura, Gustavo Rodríguez Rollero, denunció los daños causados al sector agroalimentario cubano por el bloqueo impuesto por Estados Unidos.
La capital venezolana es sede hoy de una movilización en bicicletas como rechazo a la política agresiva del bloqueo de Estados Unidos contra la nación sudamericana.
Miembros de la Asociación de Amigos de los Pueblos de Nicoya, en la provincia costarricense de Guanacaste, rechazaron las nuevas medidas de Estados Unidos para recrudecer su bloqueo contra Cuba.
Las nuevas restricciones del gobierno norteamericano, que prohíben los viajes de cruceros y otras embarcaciones recreativas desde ese país hacia Cuba, afectan al sector de cuentapropistas en la Isla, a los que la política de Donald Trump dice apoyar.
El Gobierno Revolucionario de la República de Cuba repudia en los términos más enérgicos las medidas anunciadas por el Gobierno de Estados Unidos el 4 de junio de 2019
El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, reiteró hoy el rechazo a las restricciones de los viajes culturales y educativos a la Isla, así como las visitas con barcos privados y de otro tipo anunciadas por Estados Unidos
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, afirmó que la Isla responderá con trabajo, creatividad, esfuerzo y resistencia a las nuevas sanciones de Estados Unidos para endurecer el bloqueo a la isla.
El embajador de Cuba en España, Gustavo Machín, denunció hoy el recrudecimiento del bloqueo económico, financiero y comercial impuesto por Estados Unidos a la Isla desde hace casi 6 décadas.
El ministro de Asuntos Exteriores de España, Josep Borrell, calificó hoy de arbitraria la actitud de Estados Unidos de recrudecer las sanciones económicas contra Cuba, mediante la aplicación de normativas extraterritoriales
Cada año, la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU) condena el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba, y la presidenta de ese organismo, María Fernanda Espinosa, también apoya esa decisión, expresó su vocera.
El Movimiento Argentino de Solidaridad con Cuba rechazó hoy la decisión del Gobierno de Estados Unidos de activar el Título III de la Ley Helms Burton que agrava el bloqueo comercial, económico y financiero, impuesto a Cuba
La organización OxfamCanada condenó hoy las nuevas medidas de Washington contra Cuba que retoman viejos y fallidos métodos y atentan contra el derecho internacional y la autodeterminación de los estados
La embajadora de Cuba en Etiopía, Vilma Thomas, declaró que los cubanos protegerán hoy y siempre la obra de la Revolución, sin sentirse amedrentados por el bloqueo económico de Estados Unidos contra la Isla
En la sesión extraordinaria del Parlamento, a la que asiste el Primer Secretario del Partido, Raúl Castro, el presidente Miguel Díaz-Canel subrayó el enlace histórico que hay entre la Constitución de Guáimaro y la que acaba de ser proclamada.