Cuba es víctima desde hace casi seis décadas del bloqueo impuesto por Estados Unidos, que constituye el principal obstáculo a la implementación de la Agenda 2030, denunció el canciller Bruno Rodríguez
Cuba es víctima desde hace casi seis décadas del bloqueo impuesto por Estados Unidos, que constituye el principal obstáculo a la implementación de la Agenda 2030, denunció el canciller Bruno Rodríguez
La necesidad de poner fin al bloqueo de Estados Unidos contra Cuba fue un llamado que se repitió varias veces en el segmento de alto nivel de la Asamblea General de ONU, en su 74 período de sesiones.
Varios presidentes que intervinieron este martes en el segmento de alto nivel de la Asamblea General de ONU en su período 74 de sesiones rechazaron el bloqueo que impone Estados Unidos a Cuba desde hace casi 60 años.
Una rápida mirada a estos casi 60 años de bloqueo basta para darse cuenta de que la hostilidad de Estados Unidos ha dañado severamente a los cubanos
Elba Rosa Sintao, boliviana que estudia Medicina en La Habana, dijo a Radio Reloj que ante el recrudecimiento del bloqueo a Cuba, la respuesta de la juventud latinoamericana comprometida con la verdad y justicia es más Revolución
Jóvenes, pertenecientes a la Asociación Hermanos Saíz, a la Federación Estudiantil Universitaria y otras organizaciones alzarán sus voces por la Paz y contra el Bloqueo, el sábado 21 de septiembre, a partir de las 2 de la tarde en el Pabellón Cuba
El ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez, denunció hoy los daños ocasionados por el bloqueo que desde hace más de medio siglo mantiene Estados Unidos contra nuestro país
No demoró mucho Estados Unidos en desenvainar su hostilidad hacia la Revolución Cubana. Cuando apenas el gobierno revolucionario se instalaba
En la II Conferencia Empresarial agrícola bilateral que se desarrolla en La Habana, se destacaron, este miércoles, los beneficios que traería una relación normal entre Estados Unidos y Cuba, así como la oposición al bloqueo.
La Sociedad de Amigos de Cuba se sumó hoy a las condenas en todo el mundo contra las recientes medidas agresivas de la administración estadounidense contra la Isla
Los miembros de la Brigada médica de la Mayor de las Antillas en San Vicente y las Granadinas, combatieron en las redes sociales el recrudecimiento del bloqueo de los Estados Unidos contra Cuba, y el ataque de la Administración estadounidense contra su solidaridad
La Cancillería cubana consignó que el bloqueo económico, financiero y comercial que Estados Unidos ejerce contra la Isla resulta el principal obstáculo para el desarrollo de la nación
El presidente de la República Árabe Saharaui Democrática, Brahim Gali, resaltó la forma en que el pueblo cubano ha superado las consecuencias del bloqueo económico de Estados Unidos
El presidente del comité de Defensa de la Duma (cámara baja rusa), Vladimir Shamanov, al comentar el refuerzo del cerco estadounidense contra Cuba, declaró hoy que Rusia rechaza cualquier tipo de bloqueo contra la isla
Desde la provincia ecuatoriana de Manabí, la Coordinadora Provincial del Movimiento de Amistad y Solidaridad con Cuba exigió hoy a Estados Unidos poner fin al bloqueo impuesto a la Isla por décadas
Durante su intervención en el período de sesiones 41 de la Conferencia de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), en Roma, Italia, el ministro de Agricultura, Gustavo Rodríguez Rollero, denunció los daños causados al sector agroalimentario cubano por el bloqueo impuesto por Estados Unidos.
La capital venezolana es sede hoy de una movilización en bicicletas como rechazo a la política agresiva del bloqueo de Estados Unidos contra la nación sudamericana.
Miembros de la Asociación de Amigos de los Pueblos de Nicoya, en la provincia costarricense de Guanacaste, rechazaron las nuevas medidas de Estados Unidos para recrudecer su bloqueo contra Cuba.
Las nuevas restricciones del gobierno norteamericano, que prohíben los viajes de cruceros y otras embarcaciones recreativas desde ese país hacia Cuba, afectan al sector de cuentapropistas en la Isla, a los que la política de Donald Trump dice apoyar.
El Gobierno Revolucionario de la República de Cuba repudia en los términos más enérgicos las medidas anunciadas por el Gobierno de Estados Unidos el 4 de junio de 2019