El viceministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Carlos Rafael Fernández de Cossío, desde sus redes sociales denunció que el bloqueo de Estados Unidos dificulta la recuperación tras el huracán Melissa
El viceministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Carlos Rafael Fernández de Cossío, desde sus redes sociales denunció que el bloqueo de Estados Unidos dificulta la recuperación tras el huracán Melissa
El primer ministro Manuel Marrero Cruz denunció este viernes el bloqueo estadounidense como principal obstáculo para el desarrollo sostenible de Cuba, durante su participación en el IXForo Iniciativa Futuro de la Inversión en Arabia Saudita.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este jueves que la mejor ayuda que puede darle Estados Unidos a Cuba es levantar el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto hace más de seis décadas
Cuba logró hoy una nueva victoria en la Asamblea General de la ONU tras obtener 165 votos a favor de la resolución que pide el fin del bloqueo de Estados Unidos a la Isla.
Convocado por la Asociación Cubana de las Naciones Unidas, se realizará este viernes en la Casa de las Américas el XXI Foro de la Sociedad Civil Cubana contra el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos a nuestro pueblo
Más de cien mil capitalinos están convocados el próximo martes 28 para una marcha que rendirá homenaje al comandante Camilo Cienfuegos y condenar el bloqueo de Estados Unidos, informó la Dirección de Información y Comunicación Social del Gobierno de La Habana.
El primer ministro de Cuba, Manuel Marrero Cruz, agradeció este lunes a los países y voces solidarias que en el marco del 80 periodo de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas exigieron el cese del bloqueo.
El acto contra el bloqueo celebrado el sábado en un teatro de Manhattan, en Nueva York, constituye la muestra más reciente de la oposición mundial al criminal cerco estadounidense.
Unas 38 menciones reiteraron ante la Asamblea General de la ONU la necesidad de levantar el bloqueo económico, comercial y financiero de larga data impuesto por el Gobierno de Estados Unidos a la mayor de las Antillas.
El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, presenta este miércoles, la actualización del Informe de Cuba en virtud de la resolución 79/7 de la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Bruno Rodríguez Parrilla, ministro cubano de Relaciones Exteriores, actualizará mañana miércoles 17 de septiembre el Informe de Cuba sobre las afectaciones del bloqueo económico, comercial y financiero que le impone el gobierno de Estados Unidos.
El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, agradeció hoy a China su demanda al gobierno de Estados Unidos de que ponga fin al bloqueo económico y la persecución de la colaboración médica internacional del país caribeño.
El primer ministro, Manuel Marrero Cruz, destacó este jueves el contexto de reforzamiento del bloqueo estadounidense que antecede a la realización, este 4 y 5 de julio, del X Pleno del Comité Central del Partido.
Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, agradeció este jueves los pronunciamientos de la Cancillería de China contra el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos a la Isla.
El Memorando Presidencial de Seguridad Nacional, emitido por el gobierno estadounidense, constituye una plataforma política intimidatoria que arrecia el bloqueo hacia Cuba, aseguró el viceministro de Relaciones Exteriores, Carlos Fernández de Cossío
El ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez, agradeció al ALBA-TCP y sus Estados miembros por la condena a las nuevas medidas de agresión y recrudecimiento del bloqueo a Cuba, aprobadas por el gobierno de Estados Unidos
El primer secretario del Partido y presidente de la República, Miguel Díaz Canel, publicó un contundente mensaje en la red social X rechazando las recientes medidas anunciadas por el presidente estadounidense Donald Trump
La Declaración Final del Foro de la Sociedad Civil, previo a la IV Conferencia de la ONU sobre Financiación para el Desarrollo, condenó el uso de medidas coercitivas unilaterales, por su impacto devastador en las economías del Sur
El canciller cubano Bruno Rodríguez denunció este lunes que el nuevo memorando presidencial firmado por Donald Trump refuerza la política de agresión y el bloqueo económico contra Cuba, al tiempo que obstaculiza el desarrollo del país y vulnera los derechos humanos de su población
El Concejo de la ciudad de Richmond, California, aprobó una Proclamación que urge al Gobierno de Estados Unidos eliminar a Cuba de la arbitraria lista de países patrocinadores del terrorismo y el levantamiento de todas las sanciones económicas