La Agencia de Medio Ambiente ejecutará un proyecto para la conservación y uso sostenible de una de las especies que forma parte de los pastos marinos cubanos, así como al aprovechamiento de sus propiedades anticancerígenas en el desarrollo de productos farmacéuticos
En el río Amazonas se puede descubrir lo único que es el ecosistema amazónico, concretamente, es curioso pensar que en ese afluente vive una tercera parte de todas las especies de la Tierra, lo que significa que es el sitio con mayor biodiversidad del mundo
Hace más de 1 año, la región de América Latina y el Caribe adoptó un innovador plan que contiene 10 acciones para promover la restauración de los ecosistemas terrestres, marinos y costeros en esta década
La historia evolutiva de cada población, especie o subespecie, no importa si se trata de un minúsculo musgo o una majestuosa ceiba, de un invisible protozoo o de una gigantesca ballena azul, es única e irrepetible
Aves de Cuba es el título del documental presentado recientemente en el Museo Nacional de Historia Natural, en La Habana, para contribuir a la educación ambiental de nuestra población
El inventario de la biodiversidad en la zona de Santa Rita, y el estado de los manglares en el estero El Gremio, ambos en la bahía de Nuevitas, están entre las ponencias de la XIII Convención Internacional sobre Medioambiente y Desarrollo, que sesiona en línea desde La Habana
Investigadores y técnicos de más de 70 instituciones cubanas apoyaron, desde su inicio, el programa para la protección de los recursos de la diversidad biológica del Proyecto del Ecosistema Sabana-Camagüey y la zona costera de la Isla.