Cuando se cumplen 125 años de la llegada a Mantua de la invasión mambisa, en esa localidad de Pinar del Río se recuerda a Antonio Maceo
Cuando se cumplen 125 años de la llegada a Mantua de la invasión mambisa, en esa localidad de Pinar del Río se recuerda a Antonio Maceo
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, recordó hoy a los internacionalistas de la isla caídos en las luchas de África por su independencia, al cumplirse 31 años del retorno de los restos mortales de esos combatientes
Este 7 de diciembre pobladores de Santiago de Cuba rinden homenaje a hombres y mujeres de esa tierra oriental, que ofrendaron sus vidas en misiones internacionalista así como al mayor general Antonio Maceo Grajales y al luchador clandestino Frank País García
Una bala lo atravesó en San Pedro, el 7 de diciembre de 1896, pero no lo detuvo allí: el General Antonio cabalga irreductible por su Isla
La acción militar de mayor envergadura durante la guerra iniciada en 1895, la constituyó la Invasión de Oriente a Occidente
El 175 aniversario del natalicio del Titán de Bronce se celebró este 14 de Junio en el Complejo Histórico Monumental de la Plaza de la Revolución, Mayor General Antonio Maceo Grajales, de Santiago de Cuba.
Una representación de las autoridades y de las organizaciones de masas y politicas de Santiago de Cuba, rememoraron este, 14 de junio, el aniversario 175 del natalicio del Mayor General Antonio Maceo Grajales.
En la madrugada del 1ero. de abril de 1895 arribaba por playa Duaba, Baracoa, la goleta Honor, con el general Antonio Maceo, su hermano José, Flor Crombet y otros patriotas para cumplimentar lo acordado con el delegado José Martí.
Antonio Maceo y Ernesto Che Guevara, dos próceres que compartieron no solo el 14 de junio como fecha de sus natalicios, sino que desde épocas distintas adoptaron un ideal común: la causa revolucionaria y latinoamericanista
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, afirmó que el Mayor General del Ejército Libertador, Antonio Maceo y el Comandante Ernesto Che Guevara tuvieron vidas ejemplares y son motivos de inspiración
El Complejo Escultórico Ernesto Guevara constituyó el sitio para recordar a Antonio Maceo por el aniversario 174 de su natalicio y el 91 del Che Guevara
Niños y jóvenes santaclareños participarán en el cambio de flores de los nichos donde reposan los restos del Che y sus compañeros del Destacamento de Refuerzo
Desde su llegada a costas cubanas, el 11 de abril de 1895, Martí y Gómez tenían previsto reunirse con Maceo en la manigua. El ansiado reencuentro se produjo el 5 de mayo, en el ingenio La Mejorana
El arribo de Antonio Maceo a Cuba, el primer día de abril de 1895, constituyó un detonante para la guerra recién comenzada
La madrugada del primero de abril de 1895, con un mar enfurecido y tras un azaroso viaje, José y Antonio Maceo, Flor Crombet y otros patriotas arribaron a la desembocadura del río Duaba, cerca de Baracoa.
El 7 de diciembre de 1896, poco después de las 2 de la tarde, el Lugarteniente General del Ejército Libertador Antonio Maceo y Grajales libraba su último combate
Hace 123 años, desde Ciego de Ávila, el Mayor General Antonio Maceo escribe de su puño y letra la última carta a su entrañable hermano el General José Maceo
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, rememoró hoy importantes hechos que engrandecieron la historia de la mayor de las Antillas.
Como hace 122 años, con la aurora y atravesando intrincados parajes, jóvenes del occidente cubano reeditan hoy el rescate de los cuerpos del Lugarteniente General, Antonio Maceo y su ayudante el capitán Panchito Gómez Toro.
La pasión por la independencia del General Antonio Maceo nació desde la cuna, trasmitida por sus padres Marcos Maceo, uno de los armeros más populares de la comarca, y por Mariana Grajales, símbolo de las heroicas mujeres cubanas. 23 años tenía Antonio, el mayor de los Maceo, cuando se unió al Ejercito Libertador.