El presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, significó que hoy, 28 años después de fundado el Foro de Sao Paulo, y en un contexto de ofensiva imperialista y neoliberal, nos convoca una vez más, con un papel indispensable como protagonista político y espacio de concertación
El presidente boliviano, Evo Morales, partió este lunes a La Habana para participar en el XXIV Encuentro del Foro de Sao Paulo, al cual asisten representantes de partidos y movimientos políticos de izquierda de la región.
Encuentros de juventudes, mujeres y parlamentarios, así como la plenaria Necesidad de la unidad e integración latinoamericana y caribeña, centran la atención hoy en el XXIV Foro de Sao Paulo, que concluye mañana martes.
La evidente restauración imperial oligárquica en América Latina y el Caribe sigue su curso luego de haberse cobrado espacios en varias naciones de la región a cuenta de gobiernos y movimientos progresistas.
Veinticinco años han transcurrido desde que La Habana sirviera de capital al IV Foro de Paulo y 28 de la primera cita de ese mecanismo surgido en Brasil para unir esfuerzos por el bien común de América Latina y el Caribe, frente a los retos que impuso para la izquierda el derrumbe del campo socialista y las consecuencias del neoliberalismo.
Ante la arremetida de Estados Unidos y sus aliados para revertir los cambios progresistas en Latinoamérica, el expresidente Rafael Correa llamó a la unidad de la izquierda de la región.
El Ministro de Asuntos Exteriores de Santa Lucía, Ubaldus Raymond, aseguró que Cuba desempeñará un buen papel los dos próximos años, durante la presidencia pro témpore de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, CEPAL
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) iniciará hoy en el Palacio de Convenciones de La Habana, su trigésimo-séptimo período de sesiones, durante el cual México traspasará a Cuba la presidencia de esa agencia del sistema de la ONU por dos años.
El trigésimo séptimo período de sesiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), que comienza el lunes en el Palacio de Convenciones de La Habana, dedicará esa jornada a Cuba, informó Willian Díaz, director de organismos económicos internacionales del Ministerio de Comercio Exterior.
América Latina ha pasado a ser el escenario de una sorda batalla política en la que la derecha continental busca asaltar las trincheras de la izquierda.