Con la presentación de dos libros vinculados con la historia del ballet en Cuba, se celebró este sábado en La Habana el Día Iberoamericano de la Danza
Con la presentación de dos libros vinculados con la historia del ballet en Cuba, se celebró este sábado en La Habana el Día Iberoamericano de la Danza
La artista cubana más reconocida a nivel mundial, Alicia Alonso, es recordado en Cuba a 104 años de su nacimiento, cuando el Ballet Nacional sigue fiel a su herencia danzaria y cultural
El domingo 10 de noviembre cayó el telón del 28 Festival de Ballet de La Habana, “Alicia Alonso”. No fue el festival que se quiso, fue el que se pudo.
La obra “Alicia Alonso. La Diva. María Callas in Memoriam”, de Pedro Simón Martínez, director del Museo de la Danza, será presentada hoy en el tradicional espacio Sábado del Libro en La Habana.
Muy buena la función la del 30 de octubre, tercera jornada del 28 Festival internacional de La Habana, Alicia Alonso. Dedicada a los 20 años de la colaboración entre los Amigos Británicos del Ballet Nacional de Cuba, BNC, y la compañía.
El primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel, celebró este sábado el aniversario 75 del Ballet Nacional de Cuba, declarado en 2018 Patrimonio Cultural de la Nación
Hace hoy 75 años, en el teatro Auditorium tuvo lugar la función inaugural del Ballet Alicia Alonso. Más que la consagración al talento personal, muchos eran entonces los sueños por propiciar el acceso del pueblo a una expresión artística, disfrutada apenas por una minoría
El espacio Sábado del Libro -a las 11 de la mañana en la Plaza de Armas del centro histórico de La Habana- se dedicará hoy a Alicia Alonso, como parte de las celebraciones por los 75 años del Ballet Nacional de Cuba y los 80 de su debut en el personaje de Giselle
Este 20 de octubre, el Teatro Nacional de Cuba abrió sus puertas para celebrar el Día de la Cultura Cubana por todo lo alto. La función “Tributo a Alicia Alonso”, por el Ballet Nacional de Cuba, Patrimonio Cultural de la Nación, esto en el marco de su 75 aniversario
El Ballet Nacional de Cuba organiza hoy el ciclo de conferencias Un encuentro con la danza, la técnica, la expresión y los estilos, como parte de las celebraciones por su aniversario 75
En el Museo de la Orfebrería, sito en Obispo entre Oficios y Mercaderes, en La Habana Vieja, se inaugura hoy la exposición titulada Lauros, que reúne un conjunto de distinciones recibidas por Alicia Alonso en su brillante carrera como bailarina, coreógrafa y maestra
El Festival Internacional de Ballet de La Habana comienza hoy en la Sala Avellaneda del teatro Nacional un ciclo de cinco representaciones de Giselle, considerada la joya del estilo romántico
Integrantes del Ballet Nacional de Cuba concurrirán hoy al Cementerio de Colón en La Habana para rendir tributo póstumo a la Prima Ballerina Assoluta y estrella de la danza mundial Alicia Alonso, a 3 años de su deceso
Alicia y las maravillas del ballet. Revisitaciones desde la artisticidad se titula el libro que presentará la periodista Sahily Tabares el próximo martes, a las 11 de la mañana, en el habanero Centro de Estudios de la Radio y la Televisión.
La Sala Villena de la sede nacional de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) acogerá hoy la presentación del libro Alicia Alonso, gloria y escuela: Apuntes biográficos, publicado por Ediciones Cubanas
Alicia y las maravillas del ballet. Revisitaciones desde la artisticidad se titula el libro que presentó este martes, en la sede habanera de la UNEAC, la destacada periodista Sahily Tabares.
El fotógrafo Jorge Valiente y la periodista Sahily Tabares gestaron el libro Alicia y las maravillas del Ballet. Revisitaciones desde la artisticidad, que se presentará por primera vez el próximo día 18 en la sede de la UNEAC
La historiadora e investigadora Carmen Almodóvar Muñoz recibió el Premio Anual del Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso 2021, por acuerdo unánime del jurado que destacó sus contribuciones con esa institución.
En el Museo Casa de la Obra Pía, en La Habana Vieja, se inaugurará hoy una exposición del fotógrafo argentino, residente en España, Óscar Pipkin, que registra el único encuentro en escena de dos leyendas de la danza mundial: Alicia Alonso y Rudolf Nuréyev
Por segundo año, el Día Iberoamericano de la Danza celebra el legado imperecedero de la maestra, coreógrafa y prima ballerina assoluta de Cuba, Alicia Alonso, quien festejaría hoy los 101 años