El comportamiento del sector Agroalimentario al cierre del 2018, sus retos y proyecciones fueron expuestos en la Mesa Redonda de la Televisión Cubana de este lunes por los ministros de la Agricultura, Industria Alimentaria y el presidente del Grupo Empresarial AZCUBA.
Los campesinos y agricultores estatales de Ciego de Ávila tienen el reto de completar en la campaña de frío la siembra de más de 3 mil hectáreas de tomate.
En la provincia de Artemisa inició la siembra de papa en una campaña que aspira alcanzar las 700 hectáreas de tierra plantadas de la necesaria vianda en los municipios de Güira de Melena y Alquízar.
Durante el chequeo a los programas agrícolas, el Ministro de la Agricultura Gustavo Rodríguez Rollero señaló en la provincia de Artemisa que persisten insuficiencias en algunos renglones, aun cuando se sobrecumple hasta la fecha la producción total de cultivos varios.
Aunque la provincia de Artemisa, sobrecumple hasta la fecha la producción total de cultivos varios, persisten insuficiencias en algunos renglones que fueron señalados por el ministro de la Agricultura, Gustavo Rodríguez Rollero.
Los agricultores de la provincia de Ciego de Ávila iniciaron la siembra de papa para completar en la campaña de frío 755 hectáreas plantadas con la demandada vianda.
Más de 8 mil hectáreas de cítricos y frutales se desarrollan en la Empresa Agroindustrial Ceballos de la provincia de Ciego de Ávila que apuesta por el desarrollo sistenible.
En la campaña de siembra de arroz de frío, iniciada por la oriental provincia Granma, el país plantará unas 139 mil hectáreas, anunció Lázaro Díaz Rodríguez.
Los agricultores estatales y campesinos de la provincia de Ciego de Ávila se proponen completar la siembra de unas 25 mil hectáreas de cultivos para producir alimentos en la campaña de frío.
En la última década o -para ser más exactos- desde julio de 2008, el campo cubano ha pasado por un profundo proceso de transformación que busca ampliar la producción agrícola.