Los agricultores de Pinar del Río tienen el compromiso de plantar 18 mil hectáreas de tabaco en la campaña 2016-2017.
Los agricultores de Pinar del Río tienen el compromiso de plantar 18 mil hectáreas de tabaco en la campaña 2016-2017.
La biotecnología permite elevar la eficacia de las semillas, y mediante su uso, se pueden lograr apreciables cosechas, dijo a Radio Reloj la Doctora en Ciencias María Margarita Hernández, investigadora titular del Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas.
Un proyecto para incrementar la producción de frutas y hortalizas, con la siembra de más de 500 hectáreas, comenzó en la Agricultura Urbana, Suburbana y Familiar de la provincia central de Ciego de Ávila.
La campaña tabacalera 2016 – 2017 está en marcha en la provincia Las Tunas con la labor en los semilleros para garantizar la postura de la siembra que comenzará en octubre próximo.
El Ministerio de Agricultura cubano busca mayor uso de fuentes de energía renovable, entre ellas de biogas a partir de la capacidad creada con el aprovechamiento de los residuales.
La licenciada María Elena Cintra, investigadora del Centro Provincial de Suelos en Guantánamo, destacó los resultados positivos de la Agricultura de Conservación para el manejo sostenible de tierras.
Para retener el título de tierra de las piñas, agricultores de la provincia de Ciego de Ávila aplican un plan de siembra de la fruta de 2 mil 500 hectáreas hasta finales de 2018
Un amplio intercambio con directivos de la Agricultura a varias instancias en la oriental provincia de Granma sostuvo el titular del sector, Gustavo Rodríguez Rollero, y precisó cómo enfrentar a partir de septiembre la campaña de siembra de frío de cultivos varios.
Los avances que reporta este año la agricultura en la oriental provincia de Granma, fueron reconocidos por el ministro del sector, Gustavo Rodríguez Rollero.
Profesionales del Instituto Nacional de Investigaciones de Viandas Tropicales, generan variedades de viandas diseñadas genéticamente para soportar las variaciones climáticas
La Habana, Cuba. – Las autoridades de Cuba proyectan sumar a la superficie actual bajo riego en su agricultura, unas 50 mil hectáreas hasta el 220, lo cual incluye el montaje de máquinas de pivote central eléctricas. Ese programa también prevé, entre otros, la instalación de sistemas de suministro de agua por goteo, molinos de […]
La comitiva dialogará con sus contrapartes cubanas sobre los parámetros sanitarios y de seguridad para la importación de alimentos