Aunque la provincia de Artemisa, sobrecumple hasta la fecha la producción total de cultivos varios, persisten insuficiencias en algunos renglones que fueron señalados por el ministro de la Agricultura, Gustavo Rodríguez Rollero.
Aunque la provincia de Artemisa, sobrecumple hasta la fecha la producción total de cultivos varios, persisten insuficiencias en algunos renglones que fueron señalados por el ministro de la Agricultura, Gustavo Rodríguez Rollero.
Los agricultores de la provincia de Ciego de Ávila iniciaron la siembra de papa para completar en la campaña de frío 755 hectáreas plantadas con la demandada vianda.
Más de 8 mil hectáreas de cítricos y frutales se desarrollan en la Empresa Agroindustrial Ceballos de la provincia de Ciego de Ávila que apuesta por el desarrollo sistenible.
En la campaña de siembra de arroz de frío, iniciada por la oriental provincia Granma, el país plantará unas 139 mil hectáreas, anunció Lázaro Díaz Rodríguez.
Los agricultores estatales y campesinos de la provincia de Ciego de Ávila se proponen completar la siembra de unas 25 mil hectáreas de cultivos para producir alimentos en la campaña de frío.
En la última década o -para ser más exactos- desde julio de 2008, el campo cubano ha pasado por un profundo proceso de transformación que busca ampliar la producción agrícola.
Los agricultores en la provincia de Matanzas se encuentran inmersos en la campaña de frío, etapa que contribuye a garantizar los resultados de su plan de producción del año.
La occidental provincia de Pinar del Rio necesita en gran medida del desarrollo agrario para la producción de alimentos, algo que dependen en gran medida del esfuerzo de hombres y mujeres y también de la presencia de modernas máquinas, fertilizantes y sistemas de riego para los campos.
El Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba en Pinar del Río, Julio Cesar Rodríguez Pimentel, analizó junto a otros dirigentes las ventas en los mercados agropecuarios de la capital vueltabajera.
El presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de Cuba, Miguel Díaz Canel-Bermúdez, encabeza una visita gubernamental a la provincia de Ciego de Ávila.
Con una incipiente producción de arroz en la provincia de Artemisa, el territorio está llamado a sembrar más áreas y alcanzar mayores rendimientos, declaró Ezequiel Martínez, director de producción de la Empresa Agroindustrial de Granos José Martí.
El delegado de la Agricultura en Pinar del Rio, Victor Fidel Hernández, dijo que por las lluvias asociadas al huracán Michael, la roturación de tierras y el inicio de la campaña de frío, incluida la de tabaco, se desfazan en zonas inundadas o de abundante humedad.
Con los insumos necesarios asegurados y una fuerte labor de recuperación de semilleros e instalaciones afectados por las lluvias de los últimos días, principalmente en Pinar del Río y Artemisa, inició en Cuba la campaña tabacalera, informó el Grupo Empresarial TABACUBA.
Aunque es el 30 de septiembre la fecha fijada para el vencimiento del pago por la ociosidad de la tierra, este sábado constituirá el último día para abonarlo en Pinar del Río y Cienfuegos, únicas provincias del país que por ahora deberán hacerlo, según estableció la Ley del Presupuesto del Estado 2018.
La Empresa de Acopio y Beneficio de Tabaco, en Matanzas, labora en un programa de crecimiento de unidades para el desarrollo de ese cultivo, uno de los fondos exportables del país.
Un grupo bipartidista de más de 60 asociaciones de agricultura, empresas y funcionarios electos de 17 estados norteamericanos instó a miembros del Congreso a adoptar una enmienda que ampliaría el comercio agrícola con Cuba
Gustavo Rodríguez Rollero, ministro de la Agricultura, exhortó a los productores de la Isla de la Juventud a laborar con eficiencia para asegurar alimentos en la campaña de siembra de frío
El autoabastecimiento local y la eficiencia centraron la atención del intercambio este martes del segundo secretario del Comité Central del Partido, José Ramón Machado Ventura, con directivos de la agricultura en Matanzas, acompañado de las máximas autoridades de la provincia.
Agricultores estatales y del sector cooperativo y campesino de Ciego de Ávila están de nuevo en la campaña de preparación de tierras y siembra de cultivos varios del llamado período invernal, con el objetivo de plantar más de 15 mil hectáreas de septiembre a marzo.