A pesar de las acciones realizadas por el Ministerio de la Agricultura, la Asociación de Agricultores Pequeños, la Policía Nacional Revolucionaria, la Comisión Nacional de Seguridad Vial y las autoridades locales, la existencia de animales sueltos en la vía sigue siendo un problema que incide de forma negativa en la ocurrencia de accidentes
La provincia de Villa Clara reportó 250 accidentes de tránsito hasta el pasado 15 de junio, con 25 fallecidos y 280 lesionados, cifras ligeramente superiores a igual período del año pasado
El primer ministro de Cuba, Manuel Marrero, hizo un llamado este martes, a fortalecer la efectividad de las acciones de prevención con motivo del Día Mundial de la Seguridad Vial
En toda Cuba culminó este domingo el Ejercicio popular Meteoro 2025 que fortalece las capacidades en la preparación y respuestas de la nación para enfrentar peligros de desastres de origen natural, tecnológico y sanitario
Momento de extremar y mantener medidas de precaución, y sobre todo, mucha disciplina en la vía se vive desde hoy en Cuba, tanto conductores como peatones es, precisamente, la etapa en que niños y jóvenes comienzan el curso escolar
El chofer Augusto Díaz Repilado, de La Habana y con quince años de ejercicio frente al timón sin accidentes, expresa que todo usuario de la vía debe mantener disciplina y ser precavido
A 494 ascendió la cantidad de accidentes de tránsito por atropellos ocurridos en Cuba durante el primer semestre del año, cuando constituyó la causa más importante de las colisiones
Un reporte de la Agencia Cubana de Noticias asevera que de enero a junio las motos y ciclomotores fueron responsables en 609 accidentes, que arrojaron 38 fallecidos y 353 lesionados
El pasado año ocurrieron en Cuba 9 mil 848 accidentes de tránsito, con 700 fallecidos y 7 mil 689 lesionados. Por la gravedad e importancia que tienen las consecuencias de los siniestros en la vía, en los cuales se involucran peatones de cualquier edad, y conductores, la Organización Mundial de la Salud los considera como una pandemia
Ante el incremento de la accidentalidad en el país, la Dirección Estatal de Tráfico en la provincia de Matanzas incrementa las acciones de control para evitar este tipo de accidentes
El Coronel Roberto Rodríguez Fernández, jefe de la Dirección de Tránsito de la Dirección General de la Policía, aseveró que hasta septiembre han ocurrido en Cuba 7 mil 302 accidentes en la vía
Con el slogan Conducimos por la vida, se celebrará desde el día 8 hasta el 28 del presente mes la Jornada Nacional del Tránsito para concientizar a todos de la necesidad de tomar precauciones en el uso de la vía
La Dirección Nacional de Tránsito informó que en el primer semestre del año crecieron las cifras de accidentes, fallecidos y lesionados, lo que significa que sigue siendo la negligencia del hombre la causa principal de esa tragedia.
El Jefe de la Unidad de Tránsito en Pinar del Río, primer teniente Joel Pozo Acosta, dijo que en la provincia alarman los accidentes ocurridos en la via durante los meses de enero, febrero y marzo en los que se reportaron la cifra de 14 fallecidos
Al cierre de octubre último se produjeron en el país 6 mil 404 accidentes en la vía, con 418 decesos y más de 4 mil lesionados, lo que indica el aumento de la accidentalidad en muchas provincias.
La Unión Eléctrica (UNE) alertó sobre el aumento de accidentes por exposición a la corriente en acometidas, redes secundarias y líneas de alta tensión, principalmente en Santiago de Cuba, La Habana y Villa Clara entre las provincias con mayor incidencia
Las víctimas de mayor incidencia en los accidentes de tránsito en Cuba son las personas de la tercera edad y los niños y jóvenes menores de 30 años, se informó este lunes en la Comisión de Defensa Nacional y Orden Interior de la Asamblea Nacional del Poder Popular.