El químico Konrad Emil Bloch nace el 21 de enero de 1912
El químico Konrad Emil Bloch nace el 21 de enero de 1912
Giambattista Benedetti falleció el 20 de enero de 1590 en Turín
El botánico y escritor francés Jacques-Henri Bernardin de Saint-Pierre nació el 19 de enero de 1737
El administrador colonial neerlandés Johan Anthoniszoon «Jan» van Riebeeck, nace el 21 de abril de 1619 en Culemborg, Países Bajos
La Soyuz 4 regresó el 17 de enero de 1969
La última misión del Columbia se designó como STS-107, y tuvo lugar entre el 16 de enero y el 1 de febrero de 2003
El entomólogo británico Dru Drury falleció el 15 de enero de 1804 en Turnham Green, Reino Unido
El navegante y explorador francés Jean-Baptiste Charles Bouvet de Lozier, nace en Pleudihen-sur-Rance, el 14 de enero de 1705
El físico alemán Wilhelm Carl Werner Otto Fritz Franz Wien nació el 13 de enero de 1864
El químico, físico, alquimista, médico, y fisiólogo flamenco Jan Baptiste van Helmont, nace en Bruselas, el 12 de enero de 1580
Titania, también designado como Urano IV, es el mayor de los satélites del planeta Urano y el octavo del sistema solar, fue descubierto por Herschel el 11 de enero de 1787
La pionera informática estadounidense Mary Kenneth Keller murió en Dubuque en el 10 de enero de 1985
PageRank es una marca registrada y patentada por Google el 9 de enero de 1999
Marco Polo muere el 8 de enero de 1324 en Venecia, actual Italia
La primera exposición pública del péndulo de Foucault tuvo lugar el 7 de enero de 1851
Georg Cantor se suicida en Halle, Alemania, el 6 de enero de 1918 a los 72 años de edad
La Venera 5 fue una sonda espacial soviética lanzada el 5 de enero de 1969
El químico y político francés Louis Bernard Guyton de Morveau, nace en Dijon, el 4 de enero de 1737
El naturalista y explorador sueco Fredric Hasselquist, nace el 3 de enero de 1722 en Törnevalla, Östergötland
Charles Perrine descubre a Elara, el séptimo satélite de Júpiter el 2 de enero de 1905