La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) convocó hoy a la celebración del 1ero. de Mayo, una festividad obrera que tendrá un matiz diferente por las condiciones que vive la nación a partir del enfrentamiento al nuevo coronavirus.
La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) convocó hoy a la celebración del 1ero. de Mayo, una festividad obrera que tendrá un matiz diferente por las condiciones que vive la nación a partir del enfrentamiento al nuevo coronavirus.
Hace 129 años, los cubanos salieron a las calles por primera vez un Primero de Mayo. Era entonces una respuesta al llamamiento de la Segunda Internacional, tres años después de los sucesos de Chicago
Con múltiples iniciativas y motivaciones, desde bien temprano están cerca de la histórica Plaza de la Revolución José Martí, en La H abana trabajadores de la salud y del Grupo de las Industrias Biotecnológica y Farmacéutica (BIOCUBAFARMA), quienes abrirán el desfile para celebrar el Día Internacional del Proletariado.
Los pensadores alemanes, Carlos Marx y Federico Engels, expresaron que en cierta medida el trabajo ha creado al propio hombre, y también demostraron que es el trabajo la fuente creadora de todo valor, lo que constituyó uno de los grandes aportes del marxismo al pensamiento filosófico mundial y a la lucha de los pueblos, especialmente de los trabajadores.
Acompañados de sus familiares, los educadores ya están en todas las plazas de Cuba para desfilar este 1ero. de Mayo, anunció a Radio Reloj, Niurka María González Orberá, secretaria general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, la Ciencia y el Deporte.
Los trabajadores de la Salud abrirán el primer bloque del desfile en Guantánamo por el Día Mundial del Proletariado, que en esa provincia tendrá su máxima expresión en la citadina Plaza de la Revolución Mariana Grajales, aseguró la líder sindical del extremo oriental, Juana Eglys Fernández Louit.
Dicen que mayo es el rey de la primavera, un mes florido y hermoso. Mucho más en Cuba, donde el mes se estrena con un espectáculo radiante: el de un pueblo que se junta para estremecer las principales plazas del país con marchas alegres y coloridas, de hondo sentimiento patriótico.
Los trabajadores de la salud pública y el Grupo de las Industrias Biotecnológica y Farmacéuticas, BioCubaFarma, abrirán el desfile mañana, Primero de Mayo, en la histórica Plaza de la Revolución José Martí, de La Habana.
Más de 350 amigos de Cuba procedentes de 32 naciones integran la XIV Brigada 1ero. de Mayo de Trabajo Voluntario y Solidaridad con Cuba, quienes festejarán el Día Internacional de los Trabajadores junto a nuestro pueblo.
El XXI Congreso de la CTC será de victoria y fuerte unidad que se demostrarán en los contundentes desfiles del Primero de Mayo en el país, expresó este domingo en EXPOCUBA el Secretario General de la Central de Trabajadores de Cuba, Ulises Guilarte de Nacimiento.
Alegre, optimista y comprometido con la Revolución, el pueblo de Cuba ratificó su unidad en los desfiles y actos por el Día Internacional de los Trabajadores realizados en las principaples plazas de cada capital provincial este 1ro de Mayo.
El secretario del sindicato de los Agropecuarios, Forestales y Tabacaleros en Pinar del Río, Tomás Manuel Garcia, dijo que con motivo del 1ero. de Mayo multiplican los esfuerzos hacia producciones necesarias como la leche y las viandas.