Compartir

Granma, Cuba. – Para llegar a sitios vitales del lomerío, indeclinablemente debe recurrirse a potentes equipos automotores como los camiones Kamaz, consigna el hábil chofer serrano Alexei Ramírez Aguilar.

Su historia detrás del timón alcanza relevancia y aprobación. Es de esos conductores cuyo desempeño es aplaudido tanto por agradecidos transeúntes como exigentes directivos que evalúan su cotidianidad laboral.

Ramírez Aguilar es un original conversador, que está al tanto de asuntos ecológicos, culturales, productivos e históricos de la Sierra Maestra y que son fuente de diálogos con sus usuarios.

Lo acredita su coterráneo Eberto Bárzaga. Para este campesino, el amable chofer tiene la virtud de hacer desaparecer sobresaltos, temores y vacilaciones a las que se enfrentan quienes transitan por las zonas altas orientales. Dice que lo logra con maniobrabilidad, rigor técnico y respeto por el público.

Alquiler utilitario

El director de transporte en Granma, Sergio Salgado, considera que el arrendamiento de equipos automotores al sector privado ha sido útil.

Ejemplifica cómo la pequeña empresa de servicios Los Junco, en la comunidad de Santo Domingo, antesala del Pico Turquino, recuperó un camión que hoy es referente para el traslado de mercancías y personas. Y reconoce la profesionalidad del chofer masoense, Alexei Ramírez Aguilar. Es dinámico, resolutivo y disciplinado, argumenta.

Señala que su experiencia como conductor-mecánico y la disponibilidad operacional y confort de su camión Kamaz, lo hacen preferido por exigentes amantes del senderismo, el ecoturismo y la historia insurreccional cubana.

Alexei Ramírez expone que los viajes por el lomerío no están exentos de peligros; pero él sabe sortearlos. Indica que por vías como la carretera La Plata puede moverse; es más difícil por caminos y terraplenes.

Caminantes y caminos

Muchas de las otroras inaccesibles rutas serranas, ahora son vías transitables que garantizan la vida y las obras socio-productivas del lomerío.

Lo admite el chofer montañés Alexei Ramírez Aguilar. Comenta que el traslado hacia zonas altas no sólo se logra en potentes camiones con doble tracción; aunque fiables, rápidos y eficaces, ese no es el único transporte que prevalece en la Sierra Maestra.

En el ir y venir entre montañas, ríos y arroyos, se entrecruzan tractores y camionetas con arrias de mulos, caballos y chivichanas. Es el común ambiente que tanto aprovechan los nobles pobladores locales.

El conductor Alexei Ramírez aclara que hay caminos con capas de rocoso o asfalto; entonces, la gente da menos tumbos en la cama de un camión. Pero sí persisten resbaladizas pendientes y caminos abruptos que siempre hay que remontar, concluye.