Compartir

La Habana, Cuba. – Muchos son los beneficios que brindan los océanos al medio ambiente, la sociedad y la economía en general. Dos terceras partes de la superficie de la Tierra están cubiertas por mares, constituyendo una fuente de infinitos recursos: alimentos, energía, agua e hidrocarburos.

Para movilizar y unir a la población sobre la gestión sostenible de los océanos, se celebra cada ocho de junio el Día Mundial de los Océanos, este año enfocado en las Maravillas oceánicas: sostener lo que nos sustenta.

De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas, la jornada celebra el asombro que nos inspira el océano: su belleza, su misterio y su papel vital en nuestra vida y en el planeta.

Este día nos recuerda nuestra conexión profunda con el mar, y llama a protegerlo mediante decisiones guiadas por la curiosidad, la sabiduría y el compromiso con el bienestar colectivo

Preservar la riqueza

La economía azul del océano es eje central de nuestras vidas: los recursos costeros y marinos, así como las industrias relacionadas representan más del 5% del Producto Interno Bruto mundial, mientras que el 90% del comercio se efectúa por vía marítima.

Pero nuestros océanos y sus recursos se deterioran cada vez más debido a la presión a la que están sometidos, causada principalmente por la contaminación y la sobreexplotación. Si la situación actual no cambia, la acidez de los océanos aumentará considerablemente para 2100 debido a las emisiones de dióxido de carbono.

Para asegurar la calidad de vida que proporcionan los océanos a la humanidad es preciso cambiar la visión y el uso de los recursos marinos y las zonas costeras.