La Habana, Cuba. – ¿Quién no se siente relajado después de tomar un abundante vaso de té o cocimiento de manzanilla? Son muchos los que dicen que una infusión de la planta antes de dormir aliviará el estrés diario y mejorará la digestión.
El uso de la manzanilla es muy antiguo, especialmente en forma de infusión, y hoy el té de esta planta se ha convertido en uno de los más consumidos por sus propiedades calmantes y digestivas.
La manzanilla es una planta herbácea, originaria de la zona de los Balcanes, el norte de África y Asia occidental, aunque actualmente se cultiva en muchos países del mundo. Se cree que el interés por ella surgió debido a su intenso aroma, y debido a ello se investigaron las diferentes propiedades que la hicieron tan famosa.
La manzanilla o camomila, como también se le conoce, es una planta medicinal que posee propiedades muy beneficiosas para la salud humana.
Planta beneficiosa para la salud
La manzanilla en cocimiento o infusión, según indican investigaciones relacionadas con el empleo de la medicina natural y tradicional, puede aliviar incluso el malestar estomacal y agilizar la digestión, ayuda a conciliar el sueño, disminuye el estrés y evita que la piel se pueda infectar o dañar con procesos inflamatorios.
También ese popular cocimiento se emplea para el alivio de los cólicos menstruales, gracias a su efecto antiinflamatorio y analgésico.
Una infusión de manzanilla es altamente recomendada para aquellos que padecen enfermedades metabólicas, como es el caso de la diabetes. La infusión de manzanilla es muy fácil de preparar, solo se necesitan flores secas de la planta.
Se hierve un vaso de agua y se colocan en él dos cucharaditas de flores de manzanilla. Se cubre y se deja reposar 10 minutos. Luego se quitan las flores y se bebe el líquido resultante.