Redactó nuestra inolvidable colega, Mirta Inés Cervantes
La Habana, Cuba. – Estamos en plena cosecha del mango, por lo que aconsejamos aprovecharlos en diversas formas, de las que hablaremos más adelante. Esta fruta contiene azúcares, betacarotenos y vitamina C.
Se le atribuyen muchas propiedades medicinales, principalmente para combatir las dolencias del sistema respiratorio. Además, se considera muy digestiva, antiácida y un laxante suave.
Para preparar lascas de mango en almíbar, lávelos, pélelos y píquelos al medio, y extraiga las semillas. Coloque las mitades en una cazuela, añádale azúcar, vainilla, una pizca de sal y cúbralas con agua.
Ponga el recipiente a la candela a fuego medio hasta que estén blanditos los cascos, sin que pierdan la consistencia, se tornen brillantes y el almíbar empiece a espesar.
Sabroso mango
Como decíamos en el minuto anterior, con el mango podemos hacer diversas recetas. Una es el pudín de mango.
Desmenuce en migas media libra de pan y remójelas en dos tazas de pulpa de mango. Añádale taza y media de azúcar, un huevo batido, una pizca de sal y una cucharada de mantequilla derretida.
Vierta todo en un molde acaramelado y cocínelo a baño de María, hasta que al introducir un palillo en el centro salga seco. Puede hacerlo también en el horno o en olla de presión. Para hacer mermelada, emplee tres tazas de pulpa de mango y mézclelas con tres tazas de azúcar.
Agréguele cuatro gotas de limón. Cocine a fuego mediano y mueva con una cuchara de madera hasta que se vea el fondo de la cazuela.