Compartir

La Habana, Cuba. – Un estudio de dos organizaciones no gubernamentales internacionales acaba de revelar que 722S de las más grandes corporaciones globales obtuvieron astronómicas ganancias durante los dos años anteriores.

Y esas ganancias llegaron en un momento en que el planeta vivía un contexto económico crítico con una inflación generalizada y elevadas tasas de interés, en medio del azote de la pandemia y del inicio del conflicto en Ucrania.

Y mientras la mayoría de la población mundial enfrentó recortes de los ingresos y por tanto deterioro de la calidad de vida, esas empresas aumentaron las ganancias en un 89 por ciento, en comparación con las utilidades generadas entre 2016-2020.

Avispados empresarios aprovecharon los acontecimientos inesperados para obtener rentas extraordinarias.

Codicia corporativa

Ni un aumento de la productividad, ni inversiones oportunas, ni la aplicación de innovaciones, explican las grandes ganancias alcanzadas en el último bienio por un grupo de corporaciones globales.

Simplemente aprovecharon una coyuntura desfavorable para casi todo el planeta, y de paso ayudaron a hacer crecer la inflación global, según estudios nada menos que del Fondo Monetario Internacional y del Banco Mundial.

La codicia corporativa no tiene límites, por eso no les importó cooperar con la espiral inflacionaria planetaria al aumentar los márgenes de ganancias mediante engañosos incrementos de precios.

Hay una certeza casi unánime de que las grandes corporaciones explotan la actual crisis del costo de la vida para tener más utilidades. Es una actitud que une inflación y ganancias, con absoluto desparpajo.