El Sindicato de Controladores Aéreos, UNAS, desarrolla desde este lunes una huelga en Francia que se extenderá durante toda la semana y afectará al 30 por ciento del tráfico de aviones.
El Sindicato de Controladores Aéreos, UNAS, desarrolla desde este lunes una huelga en Francia que se extenderá durante toda la semana y afectará al 30 por ciento del tráfico de aviones.
En diversos países, amigos de la Revolución Bolivariana rindieron tributo de recordación al expresidente Hugo Chávez Frías, en el cuarto aniversario de su desaparición física.
Este domingo el pueblo venezolano asiste al Cuartel de la Montaña en la parroquia caraqueña 23 de Enero para rendir homenaje al líder de la Revolución Bolivariana Hugo Chávez, al cumplirse 4 años de su desaparición física A través de Venezolana de Televisión ha podido observarse la participación masiva de revolucionarios, quienes hacen cola para entrar al […]
El onceno aniversario de la llegada de la brigada médica cubana a tierras bolivianas, fue festejado en ese país con la presencia de nuestros colaboradores y Ariana Campero, ministra de salud de la nación andina En el acto Pável Noa coordinador nacional del programa recordó que los primeros integrantes arribaron a Bolivia en 2006 y formaban parte […]
Para rendir homenaje a Fidel Castro no hacen falta edificios con su nombre, basta ver los médicos cubanos en Sudáfrica, afirmó hoy la doctora Phophi Ramathuba, ministra de Salud de la provincia de Limpopo. La funcionaria hizo patente su respeto hacia el líder de la Revolución cubana, a quien se dedicó una muestra fotográfica dentro […]
La más añeja guerrilla del continente, las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), comenzó un gradual desarme para cumplir los acuerdos de paz adoptados con el gobierno de Juan Manuel Santos.
El vicepresidente de Venezuela, Tareck El Aissami, manifestó hoy que confía en la recuperación de la economía nacional durante el año en curso.
Rafael Correa, apoyó hoy al vicemandatario, Jorge Glas, ante una cruzada con infamias de la derecha, para afectar su imagen de cara a la segunda vuelta electoral, el venidero dos de abril.
El embajador de Cuba en China, Miguel Ángel Ramírez, valoró con He Daguang, vicepresidente ejecutivo de la televisora Phoenix TV, con sede en Beijing, la necesidad de promover la colaboración.
Desde este viernes, Nicaragua emprende un amplio programa de actividades en homenaje al líder bolivariano Hugo Chávez, al cumplirse el próximo domingo el cuarto aniversario de su tránsito a la inmortalidad.
El presidente de la Federación de Migrantes Retornados de Ecuador, Alex Flores, afirmó que entregar el gobierno al derechista Guillermo Lasso, vinculado con el feriado bancario de 1999, que forzó a millones al exilio, constituye un peligro para esa nación.
El coordinador especial de Naciones Unidas para el proceso de paz en el Medio Oriente, Nickolay Mladenov, pidió hoy cordura a Israel y Palestina, tras el lanzamiento de un cohete desde la Franja de Gaza hacia la ciudad costera de Ashkelon.
El defensor del Pueblo, Tarek William Saab, advirtió hoy que una activación de la Carta Democrática de la Organización de Estados Americanos (OEA) en Venezuela, perturba el diálogo político por el orden democrático y la paz del país.
El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, calificó como un día histórico el inicio del proceso de entrega de las armas de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia–Ejército del Pueblo a los funcionarios autorizados por la Organización de las Naciones Unidas.
Fuerzas gubernamentales de Iraq penetraron este jueves en áreas aledañas al centro de Mosul, luego de estrechar el cerco al Estado Islámico con la toma de una importante carretera que circunda el oeste de esa ciudad.
El presidente Rafael Correa aseveró que Ecuador necesita un cambio por el mismo sendero de la soberanía, de la justicia social, y no del neoliberalismo, de los banqueros, el cual lleva al pasado.
El ministro ruso de Relaciones Exteriores, Serguei Lavrov, se pronunció hoy contra el acceso de terroristas a las negociaciones en Ginebra sobre Siria, y llamó a aplicar la resolución 2254 del Consejo de Seguridad de la ONU.
El presidente Juan Manuel Santos afirmó hoy que Colombia vive un día histórico por el inicio del desarme de las Fuerzas Armadas Colombianas- Ejército del Pueblo, FARC-EP.
El embajador de Cuba en China, Miguel Ángel Ramírez, y Zhang Mingqi, vicepresidente de la Sociedad China de Derecho, analizaron en Beijing los vínculos en temas jurídicos entre ambas naciones.
Las insurgentes Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo comienzan este miércoles el proceso de desarme, a más de tres meses de la firma de la paz con el gobierno, procedimiento que deberá concluir el venidero 29 de mayo.