La Habana, Cuba. – Hoy le proponemos acercarnos a la gestión de la Comunicación Social en el ámbito organizacional, según establece la Ley de Comunicación Social, aprobada por el Parlamento cubano.
En este, uno de los tres ámbitos reconocidos, es donde se posibilita la coordinación y materialización de relaciones entre sus públicos internos y externos, y permite afianzar la identidad y la cultura organizacional.
Señala la Ley que también en la organización se debe lograr el consenso de los miembros en torno a sus valores, normas, objetivos estratégicos, planes y proyectos.
Los procesos comunicacionales en las organizaciones responden a intereses institucionales, empresariales, sociales u otros, según su misión o la actividad económica o social que desarrollan; tema del cual conocerá otros aspectos en el próximo minuto.
La Comunicación Organizacional
Entre los derechos que establece la Ley de Comunicación Social para los gestores en el ámbito organizacional, aparece el de participar en el proceso de planeación estratégica, su implementación y evaluación.
También deberá proyectar las prioridades de la comunicación que se aprueban por la organización e integrar equipos multidisciplinarios e interdisciplinarios, jurados y comisiones de trabajo que demanden sus conocimientos y experiencias.
Por otra parte, serán responsables los comunicadores y otros especialistas de gestionar la comunicación interna y los contenidos de los medios de comunicación social de la organización y desarrollar relaciones con los medios en el ámbito mediático y demás públicos externos.
Sobre el tema de actualidad e interés, regresaremos en Sociedad y derecho en minutos.