La Habana, Cuba. – Carlos Mendieta, fiscal jefe de la Dirección de Verificaciones Fiscales, de la Fiscalía General de la República, aseguró que el noventa por ciento de las denuncias que la población hace llegar a ese órgano tienen razón o razón en parte, incluso las anónimas.
Explicó que ese órgano realiza su trabajo a partir de un plan que recoge las principales prioridades del país, a las cuales se suman esas acusaciones, aunque muchas veces coinciden en temas.
Mendieta puntualizó que en algunos casos son verificaciones fiscales y en otras investigaciones, que son más cortas y dirigidas a hechos concretos, pero siempre se realizan respetando el debido proceso.
Todas esas indagaciones, sean ejecutadas por ese órgano nacional o sus direcciones provinciales o municipales, y por otras entidades de justicia a las cuales ellos pasan la denuncia, siempre tienen un seguimiento por la Fiscalía General hasta su conclusión.
Falta de control, el Talón de Aquiles
Carlos Mendieta, fiscal jefe de la Dirección de Verificaciones Fiscales, de la Fiscalía General de la República, destacó que la falta de control es la razón fundamental de la mayoría de las violaciones que detectan, aunque no cumplir con las normas es también recurrente.
Refirió la verificación fiscal realizada por ese órgano en relación con las personas vulnerables que son subsidiadas para la edificación o reparación de su vivienda, y aquellas que reciben una por tener TRES o más hijos menores de edad.
Mendieta precisó que investigaron veinte denuncias de la población y en todos los casos le asistió razón a los promoventes, ya que detectaron más de 130 violaciones de las normas y mecanismos establecidos.
La verificación fiscal motivó que se aplicaran más de 200 medidas disciplinarias a cuadros, funcionarios y trabajadores, entre otras acciones.