Baracoa, Cuba.- El capital natural del Este de Cuba sufrió también daños, luego del paso del huracán Matthew, incluido el Parque Nacional Alejandro de Humboldt, espacio que ambientalistas guantanameros evalúan para cuantificar perjuicios.
Se analizan las afectaciones en Baracoa y La Melba, dos de los cuatro sectores de ese gigante de la biodiversidad cubana, Sitio de Patrimonio Mundial de la Naturaleza, con más de 70mil hectáreas extendidas entre Guantánamo y Holguín.
También se hace una valoración general e inventario para conocer, en unidades físicas, la magnitud de los daños por el huracán en sus intrincados parajes y luego se orientarán acciones recuperativas.
De los siete sitios guantanameros de ese sistema, el coloso natural del oriente cubano es el más amplio Parque, por la extensión y conservación de sus ecosistemas.
Apoyan recuperación de patrimonio baracoense
El territorio costero de Baracoa quedó devastado por el huracán Matthew, por lo que todas las organizaciones e instituciones representativas del municipio y de otras regiones del país toman las medidas necesarias para renovar la imagen de la Primera Villa de los cubanos.
Ramón Cobas, director adjunto de la Oficina del Conservador de la Ciudad de Santiago de Cuba, comentó que la red de ciudades patrimoniales se pronuncia por salvar a esa urbe guantanamera.
Cobas anunció un contrato con productores particulares de tejas francesas y criollas, y la disposición de brigadas de techeros para acudir a colocarlas en las viviendas del centro histórico, que fueron afectadas por el fenómeno meteorológico.
El directivo añadió que el doctor Eusebio Leal, Historiador de La Habana, organiza un donativo de televisores, colchones y lencería para los damnificados en Baracoa, luego del paso de Matthew.