Granma, Cuba. – Al valorar in situ la devastación provocada por el huracán Melissa en Granma, el jefe de Estado, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, aseveró que nadie quedará desamparado en Cuba.
Argumentó que ante el peligro, se impuso la experiencia de los organismos estatales encargados de la protección popular y la acción mancomunada del pueblo para salvaguardar sus bienes patrimoniales.
Significó el líder revolucionario las rigurosas operaciones de evacuación de más de 700 mil habitantes del Oriente nacional y enfatizó en el relevante papel de los Consejos de Defensa provinciales, municipales y de zona para minimizar daños y evitar la pérdida de vidas humanas.
Díaz-Canel subrayó que la fase recuperativa debe ser referente unitario y eficaz para devolver su tradicional imagen a poblados urbanos y asentamientos rurales afectados por el potente organismo ciclónico.
Díaz-Canel en Granma
El presidente del Consejo de Defensa Nacional, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, constató en tierras granmenses cuánto han dañado las inundaciones y manifestó confianza en el enfrentamiento eficaz del proceso recuperativo.
En el recorrido conoció de primera mano el alto grado de pérdidas en los sectores agropecuarios, viales, viviendas, infraestructuras sociales y productivas y las propiedades de miles de residentes en zonas urbanas y rurales.
En la barriada cautocristense El Recreo, el presidente cubano dialogó con Yunai Gertrudis Rivera Peña, delegada del Poder Popular, familias y con las autoridades del Consejo de Defensa municipal, quienes detallaron cuánto se hizo para amparar a las personas y la economía.
El primer secretario del comité central del Partido precisó que los niveles de las aguas han bajado en la amplia llanura oriental y convocó al trabajo unido y eficiente en pos del bienestar ciudadano.
Paulatinamente llegará ayuda
Desde los muros de contención de la presa Cauto del Paso, el presidente cubano Miguel Díaz-Canel recordó que esas estructuras hídricas protegen a la población y garantizan agua para producir alimentos.
Observando la amplia planicie aguas abajo, dijo que esta circunstancia natural exige unidad y trabajo, en especial de los organismos del Estado que aportan recursos materiales para la gente y las instituciones, al tiempo que agradeció a gobiernos solidarios con el pueblo cubano.
El dirigente departió también con familias afectadas del asentamiento Cauto Embarcadero, las protegidas en el centro mixto Batalla de Guisa y las del reparto Jesús Menéndez, todas en Río Cauto.
El primer secretario del Partido Comunista de Cuba estuvo acompañado por el miembro del Buró Político Roberto Morales, su homóloga granmense Yudelkis Ortiz, ministros y otros funcionarios de la República.