La Habana, Cuba. – La Viceprimera ministra, Inés María Chapman, presidió este lunes la reunión del Grupo Temporal de Trabajo para atender el Programa Nacional para el Adelanto de las Mujeres.

Con la participación del jefe del Departamento Ideológico del Comité Central del Partido, Rogelio Polanco, y mediante videoconferencia con los grupos provinciales, la cita evaluó el cumplimiento del Programa de Educación Sexual para niños, niñas y adolescentes, así como los de salud sexual y reproductiva.

Sobre el tema, la viceministra primera de Salud, Tania Margarita Cruz, significó la voluntad política para la prevención del embarazo adolescente y la disminución de la tasa de fecundidad en ese grupo de mujeres.

En detallada exposición, Cruz señaló el embarazo en la adolescencia como un problema vigente y en ascenso, con serias afectaciones sobre la salud y calidad de vida de ese sector poblacional.

Abogan por intensificar Programa de Educación Sexual

El jefe del Departamento Ideológico del Comité Central del Partido, Rogelio Polanco, llamó a intensificar el Programa de Educación Sexual para niños, niñas y adolescentes.

En la reunión del Programa Nacional para el Adelanto de las Mujeres, el dirigente subrayó el papel protagónico que deben desempeñar con acciones que involucren a las escuelas, las organizaciones estudiantiles y los organismos de la administración central del Estado.

Asimismo, el grupo de trabajo de dicho Programa en Cienfuegos rindió cuenta de su gestión y destacó entre sus propuestas la creación de un centro de atención a mujeres víctimas de maltrato o violencia, así como la necesidad de incrementar las Casitas Infantiles.

Trascendió también la próxima aparición del sitio web del Observatorio Científico de Cuba sobre la Igualdad de Género.

Fotos: Pedro Quiroga