La Habana, Cuba. – Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos emite Aviso de Alerta Temprana No. 1, debido a precipitaciones que pueden llegar a ser fuertes e intensas en algunas localidades y ocasionar inundaciones súbitas en zonas urbanas y de mal drenaje.
De acuerdo a la situación meteorológica y su pronóstico para los siguientes 10 días del Instituto de Meteorología, durante el domingo 18 de febrero un centro de bajas presiones se moverá sobre el sudeste del Golfo de México y desde él se extenderá un frente frío, que llegará al occidente del país entre el final de la tarde y la noche de ese mismo día.
El sistema estará precedido de actividad prefrontal. Incrementará los nublados y las lluvias desde la mañana del domingo.
La probabilidad de lluvia sobre el occidente de Cuba será alta (superior al 70%). Se estima que estas precipitaciones puedan llegar a ser fuertes e intensas en algunas localidades y ocasionar inundaciones súbitas en zonas urbanas y de mal drenaje.
No se descarta la posibilidad de alguna manifestación de tiempo severo.
Tomando en cuenta esta situación, se orienta a las entidades del sistema de recursos hidráulicos aplicar con racionalidad las medidas previstas en los planes de reducción de riesgos de desastres para esta situación, con prioridad en:
Mantener activados los sistemas de alerta temprana, el monitoreo de las zonas de inundación, zonas bajas y de mal drenaje especialmente en zonas urbanas.
Incrementar la limpieza de tragantes, alcantarillas, zanjas de drenaje y obras de protección en las zonas con mayor riesgo de inundaciones.
Ante la probabilidad de ocurrencia de fuertes lluvias y tormentas eléctricas, actuar preventivamente para evitar daños a los equipos tecnológicos, especialmente en las estaciones de bombeo de los sistemas de abasto y saneamiento.
Puntualizar la disponibilidad de los medios y recursos para la respuesta durante la recuperación de las zonas afectadas por las posibles inundaciones.
Las provincias de Mayabeque y Matanzas mantendrán la vigilancia sobre los residuales de la EAA Boris Luis Santa Coloma y la calidad del agua para el abasto en la fuente de Bello.
Todas las entidades del sistema deben mantenerse atentos a las informaciones que emita el Instituto de Meteorología, el Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil y las autoridades territoriales.