Matanzas, Cuba.- Los apicultores de la occidental provincia cubana de Matanzas aspiran cumplir con la producción de mil 500 toneladas de miel de abeja, y el acopio de cera y propóleo para el mercado nacional y la exportación.
Ese aporte se concentra en unas 20 mil 500 colmenas y cerca de mil 700 abejas reinas, apiarios en los que se obtienen altos rendimientos por el adecuado manejo y la medidas de control sanitario.
En Matanzas resulta significativo el ritmo de la producción de miel y cera, labor en la que sobresale el quehacer del sector cooperativo y campesino, tradicional acopiador de ese fondo exportable de alta demanda en el mercado internacional.
Los apicultores de los municipios de Jagüey Grande, Pedro Betancourt y Jovellanos destacan en el aporte al plan global, sobre todo en cooperativas y en el campesinado en general.
Me parece la apicultura una actividad muy buena para Cuba ya que necesita poca inversión y puede ayudar a muchas familias http://www.aceitecsb.es