Mientras crece el rechazo internacional a las nuevas sanciones unilaterales de Estados Unidos contra Cuba, puestas en vigor este 5 de junio, estas ya cobran sus primeros saldos.
Tres de las 4 compañías estadounidenses que hasta este miércoles operaban en la Isla, comenzaron a retirarse o disculparse con sus usuarios por cambios o ajustes en sus itinerarios.
La mayor operadora mundial de cruceros, la empresa Carnival informó a sus usuarios que se veía obligada a cancelar sus visitas a La Habana y pidió disculpas por el cambio inesperado.
Por esta razón, los clientes que estaban a bordo de la embarcación Carnival Sensation, cuyo recorrido inició hace 2 días y que debía transitar por puerto habanero, seguirá rumbo a Cozumel en México, y aunque la empresa lamentó el cambio y reconoció a La Habana como un destino único, ofreció un reembolso completo a los que decidiesen cancelar el trayecto.
Despedida involuntaria
La Royal Caribbean Cruises aseguró que ajustaría los itinerarios de salidas previstos para los días 5 y 6 de junio, pues ya no se detendrán en Cuba.
El presidente de la Asociación Internacional de Líneas de Cruceros, Adam Goldstein, informó la afectación de casi 800 mil reservas de pasajeros que actualmente están programadas o en curso, y que sus miembros se ven obligados a eliminar todos los destinos de Cuba de los itinerarios con vigencia inmediata, pues las nuevas restricciones de viaje hacen que sea ilegal cruzar a cuba desde Estados Unidos.
Por su parte, el Consejo de Negocios Estados Unidos-Cuba, perteneciente a la Cámara de Comercio de ese país, llamó a respetar la libertad de viajes de los estadounidenses.
Los cubanos hace ya 150 años escogimos un camino, mientras otros elijan odiar y deshacer, este pueblo seguirá perteneciendo al bando de los que aman y fundan.