Camagüey, Cuba.- Reconocido hoy por la Unesco como una de las mejores prácticas de internacionalización entre universidades iberoamericanas, el Proyecto Internacional Impala, reanudó los intercambios presenciales con protagonismo de la Universidad de Camagüey.
A pesar de las afectaciones por la Covid-19, el cronograma de superación continuó por diversas vía y en esta oportunidad las instituciones de Colombia: La Sabana y la Pontíficia Universidad Javeriana, sirvieron de sede a los encuentros.
Indicó la dirección de Relaciones Internacionales de la Universidad de Camagüey, que el encuentro facilita un intercambio con los responsables, gestores y beneficiarios de la misión y vincularlo a los resultados de los informes de medición de impacto.
La iniciativa facilita a los profesionales de la educación iberoamericana la capacitación, el monitoreo y control de los diversos métodos de enseñanza.