
Marta Mesa Valenciano, viceministra primera de Educación Superior, en Universidad 2018
La Habana, Cuba.- El Congreso Internacional de Educación Superior reunió a miles de delegados, que tuvieron la capacidad de soñar y defender una enseñanza más inclusiva, universal y comprometida con el desarrollo sostenible, aseguró Marta Mesa Valenciano, viceministra primera de Educación Superior.
Esa instrucción y las capacidades de conocimiento e innovación que atesora, son vitales para trabajar en favor de la visión del futuro que formula la Agenda de Desarrollo Próspero y Sustentable agregó la viceministra primera de ese organismo ante Olga Lidia Tapia, miembro del secretariado del Comité Central del Partido.
Dijo que debemos interiorizar los programas académicos e investigativos garantizando lo económico, social y ambiental.
Apuntó Mesa Valenciano que desde Cuba denunciamos las injusticias cometidas con el pueblo palestino y la agresión imperial contra la República Bolivariana de Venezuela.
El pensamiento de Fidel y la Universidad
En el recién clausurado Congreso de Educación Superior, efectuado en La Habana, se realizó el panel El Pensamiento del Comandante en Jefe Fidel Castro y la Universidad para el Desarrollo Sostenible.
Los ex Ministros de Educación Superior, Fernando Vecino Alegret y Juan Vela, entre otras personalidades, expresaron el interés cotidiano y la preocupación de Fidel por el desarrollo de las instituciones académicas, la formación de los profesionales y la excelencia del claustro.
En un diálogo con la prensa, el Ministro cubano de Educación Superior, José Ramón Saborido, dijo que el Congreso Universidad 2018, mostró los esfuerzos de profesores e investigadores por formar un profesional capaz, humanista y comprometido con la sociedad.
El intelectual Ignacio Ramonet señaló en el foro la necesidad de que los jóvenes asuman los retos actuales de la sociedad.