Cuba alista el inicio del curso escolar
La Habana, Cuba. – Aunque el nuevo período lectivo se iniciará en un año de limitaciones económicas, Cuba garantizará los recursos imprescindibles y con mínimas afectaciones materiales para comenzar el próximo 5 de septiembre el curso escolar.
Así expresó Olga Lidia Tapia Iglesias, miembro del secretariado del Comité Central del Partido, en la reunión de aseguramiento de la nueva etapa docente en La Habana y llamó a profundizar en los programas de atención a los maestros.
Ante autoridades de la provincia, Ena Elsa Velázquez Cobiella, ministra de Educación, destacó la necesidad de completar en la capital, la cobertura docente con profesores inactivos, jubilados y universitarios.
Precisó en la reunión de aseguramiento del curso escolar en La Habana, la importancia de que los egresados de las escuelas y universidades pedagógicas se incorporen a los planteles y abogó por el uso racional de los portadores energéticos.
La habana se alista para nuevo período lectivo
Casi 316 mil alumnos, que serán atendidos por más de 17 mil docentes, estarán en las escuelas capitalinas en septiembre venidero, anunció Yanet Hernández Rodríguez directora de Educación en La Habana
En la reunión de aseguramiento de la venidera etapa lectiva comentó que para garantizar el proceso enseñanza-aprendizaje se realizan alternativas para cubrir el déficit de maestros, con contratados y especialistas de la producción y los servicios, entre otros
Ante Mercedes López Acea, primera secretaria del Partido en la capital cubana, apuntó que el próximo 5 de septiembre la provincia iniciará el curso escolar en condiciones favorables, en cuanto a la base material de estudio
Los asistentes a la cita se refirieron al plan de venta de uniformes, la sobrecarga docente y el mantenimiento y reparación de los centros, entre otros asuntos