La Habana, Cuba. – Sobre la base de la eficiencia, productividad e innovación se encaminan los planes para impulsar el proceso de actualización del modelo económico cubano sustentado en la autogestión y el desarrollo de actores económicos territoriales.
En tiempos en los que la Covid-19 y el recrudecimiento del Bloqueo de los Estados Unidos contra Cuba exacerban los problemas económicos, el gobierno orienta sus acciones a desarrollar la soberanía alimentaria y la educación nutricional.
Con las facultades que ahora tienen los municipios, crecen las expectativas sobre la elaboración de diseños estratégicos que deriven en el aprovechamiento de los recursos y las potencialidades locales.
En ello, la articulación de los sectores laborales es fundamental para alcanzar el crecimiento económico, objetivo que llevará a la transformación que requiere la economía cubana bajo la nueva normalidad.