Compartir

No saber lo que ha sucedido antes de nosotros es como ser incesantemente niños. Cicerón.

El pasado 22 de mayo se presentó en el Centro Fidel Castro el libro “Cuba en la política exterior española: la construcción histórica de un consenso estratégico (1989-2004)”, del autor Raynier Pellón Azopardo y publicado en formato epub por Ruth Casa Editorial y el Centro de Investigaciones de política Internacional, CIPI.

Esta fue la primera ocasión en que la mencionada editorial realiza una presentación de su catálogo en esta institución y debe mantenerse, por suerte para todos.

La obra mostrada es el resultado de una alianza establecida entre Ruth, el CIPI y el ISRI (Instituto Superior de Relaciones Internacionales). Esta asociación ha dado como resultado la Colección de Política Internacional, la cual cuenta con decenas de títulos que abordan aspectos vitales del acontecer mundial.

En las palabras introductorias de Carlos Tablada, presidente de Ruth Casa Editorial, hizo hincapié en que los libros de esta serie deberían ser de interés para los jóvenes universitarios e investigadores. Se refirió además a que la revista Cuadernos de Nuestra América, se encuentra también en el sitio web de la Editorial.

Ivet Lopez Rodríguez, subdirectora del CIPI y Elio Perera Pena, coordinador de la Colección de Política Internacional, de la misma institución. mencionaron los buenos resultados de esta alianza, puesto que existe la posibilidad de que los investigadores del Centro que dirigen, tengan la posibilidad de publicar sus investigaciones en formato de libro.

Por su parte, Evelio Díaz Lezcano, prologuista del libro, comentó la trascendencia del texto, ya que logra una actualización de los contenidos relacionados con los vínculos entre Cuba y España, lo cual es muy importante por los vasos comunicantes que existen entre las dos naciones, además, realiza aportes a la temática. El texto está redactado en un lenguaje claro y directo, sin perder el rigor científico.

El autor, Raynier Pellón Azopardo, remarcó que por la cercanía entre los dos Estados, se necesitan obras como esta. El libro responde a interrogantes sobre cómo se crearon los consensos con respecto a Cuba, entre los años 1989 al 2004, incluso en momentos en que la derecha y la ultraderecha han ganado espacio en la política hispana.

La obra se conformó sobre la base de entrevistas y testimonios a investigadores cubanos, españoles y estadounidenses, la revisión de documentos primarios y encuentros con empresarios españoles que tiene intereses en Cuba.

Todos los oradores en la sesión hicieron mención al papel desempeñado por Fidel Castro, Líder Histórico de la Revolución Cubana, en la definición de las líneas directrices de la política exterior de la Isla, con relación a España.

Por su importancia, es un libro que debe leerse para conocer más y comprender los entresijos de la política entre la República de Cuba y el Reino de España.

Aquí les dejo la URL para que puedan adquirirlo: https://ruthtienda.com