Compartir

La Habana, Cuba.- El ministro de Cultura, Alpido Alonso, entregó este sábado a la historiadora, profesora y ensayista, Mildred de la Torre Molina, el Premio Nacional de Ciencias Sociales y Humanísticas 2024 por la originalidad y calidad de su amplia obra.

Entre las actividades de la XXXIII Feria Internacional del Libro de La Habana, el acto en San Carlos de La Cabaña devino homenaje por su considerable aporte a la historiografía nacional y su labor promotora en el análisis de la historia cultural.

La presidente del jurado, Francisca López Civeira, destacó en Mildred la búsqueda constante de nuevos temas, nuevos enfoques y nuevas áreas de investigación, signos de una permanente renovación en ella.

Tras recibir el lauro, De la Torre Molina subrayó sentir el mismo compromiso con los ideales emancipadores a pesar de los nuevos avatares internos y externos.

Resaltan legado de Nelson Mandela.

Entre las actividades de la Feria Internacional del Libro de La Habana, este sábado se desarrolló un panel dedicado al padre de la nación sudafricana, Nelson Mandela, en el cual se resaltó su quehacer en la lucha antirracista y su apoyo a los derechos de las mujeres.

Asimismo, en San Carlos de La Cabaña tuvo lugar un coloquio que reflexionó sobre la obra lírica y ensayística de Virgilio López Lemus, considerado referente por sus estudios de la décima en Cuba y en lengua hispana.

En calidad de editor, López Lemus presentó el volumen El indetenible, original de Rafael Moreno que publicó la editorial Verde Olivo dedicado a la obra revolucionaria del General de Cuerpo de Ejército, Ramón Espinosa Martín.

Esta tarde, la Editorial Abril presentará en la Feria del Libro los títulos Omara Durand, un viaje extraordinario y Mijaín, el gigante que estremeció el mundo.