Compartir

La Habana, Cuba. – Estamos en un combate por la cultura, una labor en la cual debe participar todo el pueblo acompañado de las instituciones afirmó el miembro del Secretariado del Comité Central del Partido y jefe de su Departamento Ideológico, Rogelio Polanco, en el Consejo Nacional de la UNEAC.

En presencia del miembro del Buró Politico y presidente del Parlamento y del Consejo de Estado, Esteban Lazo, y la viceprimera ministra, Inés María Chapman, Polanco dijo que ante la colonización cultural que pretende socavar la unidad nacional hay que acudir a las raíces de la identidad.

Informó que Luis Morlote, quien se desempeñaba como presidente de la UNEAC, fue promovido a funcionario de la estructura auxiliar del Partido en la esfera ideológica, por lo que Marta Boné, vicepresidenta primera, dirigirá la organización hasta el Congreso donde habrá elecciones.

Magda Resik será la nueva vicepresidenta primera y Lesvia Vent Dumua, vicepresidenta.

UNEAC viva y necesaria

En el Consejo Nacional de la UNEAC, Luis Morlote hizo un resumen del trabajo realizado desde el Congreso anterior y precisó que lo alcanzado y lo no logrado reúne desafíos y sueños en los cuales continuarán trabajando.

Aseguró que la organización contribuyó en el perfeccionamiento de la política cultural, la cual precisa del diálogo como esencia y de la asistencia de todos, y significó que con ese Consejo se abre el camino del debate a nivel de base en todo el país.

El destacado intelectual y etnólogo, Miguel Barnet, y Abel Prieto, presidente de la Casa de las Américas, quienes dirigieron a la UNEAC en diversos momentos, elogiaron la labor de Morlote, quien supo organizar y guiar, así como expresaron su convencimiento de que continuará aportando al desarrollo cultural del país.

Las sesiones finales del X Congreso de la UNEAC se efectuarán en el próximo mes de junio.

Líder del Parlamento satisfecho con resultados del Consejo Nacional de la UNEAC

El presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, Esteban Lazo Hernández, mostró este jueves su satisfacción con el resultado del Consejo Nacional de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba celebrado en La Habana.

Lazo Hernández consideró que los temas analizados por los creadores en las distintas asociaciones y luego en la sesión plenaria se encuentran a la altura de los que actualmente se discuten en nuestra sociedad.

En su opinión, se han abordado problemáticas a la altura del momento histórico que se vive y de las dificultades, pero siempre con un sentido creativo, de cómo enfrentar los diferentes problemas de la cultura.

En el encuentro de este jueves, los artistas e intelectuales abordaron los desafíos que enfrenta el universo cultural en la nación, y las soluciones para los problemas, en aras de favorecer el camino hacia el X Congreso de la organización.