La Habana, Cuba. – El célebre escritor y etnólogo, Miguel Barnet, mereció este martes el Premio Nacional de Patrimonio Cultural 2023 por su consagración al rescate y promoción de los elementos patrimoniales más autóctonos de la cultura nacional.
El Presidente de Honor de la #UNEAC, Miguel Barnet recibió el Premio Nacional de Patrimonio Cultural por la Obra de la Vida. «Siempre dije que mi única obsesión era Cuba, por eso estudié antropología, sociología porque era lo que me acercaba a las raíces de mi país», destacó. pic.twitter.com/KlajVpl1Ip
— UNEAC (@UNEAC_online) December 26, 2023
Barnet se especializó en la investigación etnológica y en aspectos de la transculturación de las religiones de origen africano en Cuba y en el Caribe; su obra Biografía de un cimarrón dio voz a los más de un millón de africanos esclavos, trasladados forzosamente a la isla.
Este martes, el investigador y antropólogo, Juan Jesús Guanche Pérez, fue reconocido con el Premio Nacional de Ciencias Sociales y Humanísticas 2023.
#Actualidad ? || El Premio Nacional de Ciencias Sociales y Humanísticas 2023 fue otorgado hoy al académico y antropólogo cubano?? Juan Jesús Guanche Pérez, con reconocida trayectoria en la docencia y varias obras publicadas.
?Más en #PrensaLatina
?https://t.co/UHzvK3HL1d pic.twitter.com/VXTRDjgBxp— Prensa Latina (@PrensaLatina_cu) December 27, 2023
Por unanimidad, el jurado consideró sus estudios de los componentes étnicos de la nación cubana y la incorporación de aspectos novedosos y poco estudiados de nuestra cultura popular, tanto en los orígenes hispanos como africanos.
María Elena Llana, Premio Nacional de Literatura
La narradora, periodista, profesora y guionista de radio y televisión, María Elena Llana Castro, se alzó este martes con el Premio Nacional de Literatura 2023.
El Premio Nacional de Literatura 2023 fue otorgado a María Elena Llana.
El jurado presidido por Nancy Morejón e integrado por Olga Marta Pérez, Marilyn Bobes, Rafael Acosta de Arriba y Jesús Lozada significó la precursora originalidad de su escritura y su destreza estilística. pic.twitter.com/Lf2Cgi3Vqo— UNEAC (@UNEAC_online) December 26, 2023
El jurado que presidió la reconocida poeta, Nancy Morejón, tuvo en cuenta la precursora originalidad de su escritura, destacada por el cultivo de temas más que peculiares, junto a una indiscutible destreza estilística mediante la cual rompe ciertos mitos urbanos.
Por otra parte, el Premio Nacional de Edición 2023 recayó en el escritor, promotor y excelente editor, Enrique Pérez Díaz, quien se ha desempeñado en el sector directivo de editoriales y en la promoción del libro y la lectura.
Pérez Díaz es uno de los más destacados escritores para niños y jóvenes en el país, sobresaliente por su integralidad y profesionalidad como muy notable gestor y líder del mundo editorial cubano.