La Habana, Cuba. – Ante el reto que se impone a la cooperación internacional, hoy más que nunca se deben fortalecer las respuestas provenientes desde el Sur. En ese sentido, la capacidad de concertación regional será vital para exigir lo que por derecho nos pertenece, expresó el presidente de la República, Miguel Díaz-Canel
En la Cumbre Extraordinaria del ALBA-TCP, señaló que Trump reincorporó a Cuba a la arbitraria lista de Estados que supuestamente patrocinan el terrorismo, sin evidencia, sin justificación o respeto alguno por la verdad.
Lo hicieron el primer día, porque muy pronto se habría demostrado el alivio que para los cubanos significa la exclusión de ese listado que multiplicó el cerco contra Cuba, dijo Díaz-Canel
Alertó que América Latina y el Caribe está bajo amenaza. Y sólo con unidad se puede enfrentar la articulación de la contraofensiva imperialista y oligárquica que sostiene esa amenaza.
Discernir bien entre la retórica y la desesperación.
Hoy ese gobierno de los Estados Unidos pretende definir las opciones para los países de la región, que son, o someternos, o ser objeto de agresión alertó el primer secretario del Partido y presidente de la República, Miguel Díaz Canel en la XII Cumbre Extraordinaria del ALBA-TCP.
Comentó que desde el primer día, como hemos visto, la nueva administración estadounidense manifiesta un desprecio total por los pueblos latinoamericanos y caribeños y sus instituciones, con una utilización grosera de la mentira y la manipulación.
Se utilizan calificativos racistas, estereotipos y generalizaciones que etiquetan como criminales a millones de inocentes por ser latinoamericanos y caribeños, señaló
Y agregó que el gobierno estadounidense amenaza e intenta legitimar la imposición de medidas coercitivas unilaterales y otras decisiones, sin respeto al ordenamiento de los demás países.
Responder con valentía y arrojo.
En la Cumbre Extraordinaria del ALBA-TCP, el presidente de la República, Miguel Díaz Canel expresó que no nos podemos dejar provocar por el nuevo Gobierno de los Estados Unidos ni andaremos al paso que ellos quieren imponer.
Nos vamos a mantener serenos, analizando cada acción y respondiendo cuando haya que hacerlo, con la valentía y el arrojo con que siempre lo hicieron nuestros líderes, Fidel, Chávez y Raúl, enfatizó
Refirió que sin ninguna duda, en el escenario político y geoestratégico actual se van a exacerbar los abundantes y muy diversos factores irritantes entre los Estados Unidos y Nuestra América
Ya no se trata de una especulación, subrayó Díaz Canel y comentó que el propio Gobierno imperialista ha declarado públicamente su amenaza a la integridad territorial de las naciones, tal como puede verificarse en sus referencias al Canal de Panamá y los pasos dados para reescribir la geografía regional.
Sobre el tema migratorio.
Cuba aspira a una migración ordenada, segura, regular y, además, respetuosa con los derechos humanos recalcó el presidente de la República, Miguel Díaz Canel en la Cumbre Extraordinaria del ALBA TCP.
Agregó que para Cuba resultan inaceptables la deportación violenta e indiscriminada de migrantes en los Estados Unidos, las detenciones arbitrarias y otras violaciones de los derechos humanos, medidas que se emplean como armas de presión política y chantaje contra Nuestra América.
El establecimiento de un centro de detención en la Base Naval norteamericana en Guantánamo, en el que se pretende encarcelar decenas de miles de personas, constituye un acto barbárico. Es además una amenaza a la seguridad nacional de Cuba y de la subregión, denunció Díaz Canel.
Dijo que la construcción de una perspectiva migratoria de paz, entendimiento y colaboración, sin politización, es un asunto que requiere del esfuerzo colectivo.
Nada ni nadie podrá impedirnos realizar los sueños.
El presidente de la República, Miguel Díaz-Canel destacó que el concepto de la unidad en la diversidad resaltado por el General de Ejército Raúl Castro, como distintivo de CELAC y otros mecanismos de integración, cobra mayor vigencia ante los crecientes intentos de dividirnos y hacernos retroceder.
A la contraofensiva imperialista, respondamos con la unidad y la globalización de la solidaridad, con la promoción de la integración, la cooperación y el diálogo, afirmó en la Cumbre Extraordinaria del ALBA TCP.
Subrayó que en el marco de la alianza la prioridad sería fortalecer una agenda económica basada en la complementariedad, que aproveche todas las potencialidades de cada país.
Díaz Canel enfatizó que si nada ni nadie consigue desviarnos de nuestros objetivos, nada ni nadie podrá impedirnos realizar los sueños a los que tantas generaciones entregaron sus energías y hasta sus vidas.
Unidad en la diversidad.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, hizo referencia a la Alianza como al ALBA de la América, de la esperanza, de los pueblos y convocó a demostrar una vez más la capacidad para estar en la vanguardia de las luchas por la soberanía, la igualdad, la felicidad y el derecho a la paz.
Y en cuanto al tema migratorio, el presidente de Bolivia, Luis Alberto Arce, dijo que el verdadero desafío radica en evitar cualquier intento de criminalización de la emigración, y propuso la idea de que la Alianza promueva ante Naciones Unidas el concepto de la emigración como un derecho humano.
El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, hizo alusión al bloqueo imperial que sufre Cuba, y expresó que cada día que vive nuestro pueblo, es de victoria sobre el criminal cerco.
Roosevelt Skerrit, primer ministro de la Mancomunidad de Dominica, expresó que las realidades de hoy nos recuerdan por qué existimos como ALBA.