Compartir

La Habana, Cuba. – Lunar Reconnaissance Orbiter (LRO) es una sonda espacial estadounidense destinada a la exploración de la Luna. Tras completar con éxito su misión principal en su primer año en servicio, la nave sigue estando operativa al día de hoy, ubicada en una órbita lunar alta desde la que continúa enviando imágenes a la Tierra.

El Lunar Reconnaissance Orbiter (LRO) es el primer satélite del “Vision for Space Exploration”, programa de la NASA cuyo objetivo final es el envío de astronautas a la Luna, el establecimiento de bases permanentes sobre su superficie y la consecución del primer vuelo tripulado a Marte y más allá. La misión se centró especialmente en el estudio de los polos lunares, relativamente inexplorados y extremadamente fríos ya que no reciben la luz directa del Sol. Otro objetivo de la LRO fue situarse en órbita lunar y rastrear gracias a sus siete instrumentos zonas de aterrizaje de naves tripuladas a la Luna. Además, aportó datos sobre la posible existencia de agua helada en las zonas permanentemente en la sombra en el interior de cráteres cercanos a los polos. La LRO obtuvo imágenes de los lugares de aterrizaje de las diferentes naves de las misiones Apolo, apareciendo en ellos los módulos lunares. También sirvieron para localizar el emplazamiento exacto y el recorrido de los róveres soviéticos Lunojod 1 y Lunojod 2.

La sonda LRO llevaba a bordo el módulo LCROSS (Lunar Crater Observation and Sensing Satellite), que impactó sobre la superficie lunar. Ete módulo se valió de la última etapa del cohete Atlas, encargado de lanzar las dos sondas, para realizar dos impactos en la superficie de la Luna. El resultado del choque de la etapa del Atlas fue analizado por LCROSS, que voló a través de la pluma de materiales resultante, antes de estrellarse cuatro minutos después. Los resultados de los dos impactos fueron observados por telescopios terrestres y espaciales para ser posteriormente analizados.

Inicialmente estaba previsto su lanzamiento usando un cohete Atlas V para octubre de 2008, pero finalmente fue retrasado. La nave fue finalmente lanzada desde Cabo Cañaveral el 18 de junio de 2009 a las 17.32 hora local y con 20 minutos de retraso sobre la hora prevista, tras haberse cancelado dos veces debido a la amenaza de tormenta. La sonda se puso en órbita de servicio alrededor de la Luna el día 28 de junio de 2009.