Compartir

La Habana, Cuba. – El astrónomo italiano Geminiano Montanari, nace el 1 de junio de 1633 en Módena, actual Italia, fue, fabricante de lentes, y defensor de la aproximación experimental a la ciencia. Fue el primer astrónomo en dejar constancia del brillo variable de la estrella Algol.

Estudió leyes en Florencia, y se graduó en la Universidad de Salzburgo. En 1662 o 1663 se trasladó a Bolonia, donde dibujó un detallado mapa de la Luna, para lo que utilizó un micrómetro ocular de su propia invención. También realizó observaciones sobre la capilaridad, sobre cuestiones de estática, y sugirió que la viscosidad de un líquido dependía de la forma de sus moléculas.

En 1669 sucedió a Giovanni Cassini como profesor de astronomía en el observatorio de Panzano, donde uno de sus deberes era compilar un almanaque astrológico. En la edición de 1665, Cassini deliberadamente escribió los pronósticos del almanaque enteramente al azar, para demostrar que esas predicciones tenían tantas posibilidades de cumplirse como las basadas en la astrología. Poco tiempo después, Galileo Galilei, se sumó a la batalla contra los puntos de vista más místicos de científicos como Donato Rossetti.

El 21 de marzo de 1676 Montanari informó del avistamiento de un cometa a Edmund Halley. Las observaciones de Montanari del Gran Cometa de 1680 son citadas dos veces en los Principia de Isaac Newton.

En 1679 Montanari aceptó un puesto de profesor en Padua. Sobrevive una carta suya de 1682 registrando un avistamiento del Cometa Halley. También escribió sobre economía, observando que la demanda para una mercancía particular es fija, y haciendo comentarios sobre la acuñación de moneda y el valor de dinero.

Muere el 13 de octubre de 1687