Compartir

La Habana, Cuba. – La compañía estadounidense Hewlett-Packard, más conocida como HP, es una de las mayores empresas de tecnologías de la información del mundo, con sede en Palo Alto, California. Fabrica y comercializa hardware y software además de brindar servicios de asistencia relacionados con la informática. La compañía fue fundada en 1939 por William Hewlett y David Packard, y se dedicaba a la fabricación de instrumentos de medida electrónica y de laboratorio. El 6 de octubre de 2014, Hewlett-Packard anunció su división en dos firmas que cotizarían de manera separada en el mercado de valores, con lo que su negocio de computadoras e impresoras operaría independiente de su unidad de servicios y equipos corporativos. El 1 de noviembre de 2015 se hizo efectiva su división en dos empresas: HP Inc., dedicada a las impresoras y las computadoras personales, y Hewlett Packard Enterprise, dedicada a los servidores, equipos de almacenamiento y redes, programas de cómputo y servicios para terceras empresas.

Por su parte Compaq Computer Corporation fue una compañía de computadoras personales fundada en 1982 por Rod Canion, Jim Harris y Bill Murto. Durante los años 1980, Compaq produjo algunos de los primeros PC compatibles con IBM PC a un bajo costo. La empresa llegó a convertirse en el mayor fabricante de PC durante los años 1990. El término «COMPAQ» es un acrónimo en inglés para «Compatibility and Quality», en español «Compatibilidad y Calidad». Existió como una empresa independiente hasta el 2002, cuando se fusionó con Hewlett Packard. Su desaparición total, a la mano de Hewlett Packard, se produjo a finales de 2013.

El 4 de septiembre de 2002, Hewlett-Packard adquirió Compaq Computer Corp. por 20 000 millones de dólares, crean el segundo gigante mundial de computadoras con un valor de mercado de 87 mil millones de dólares. Numerosos grandes accionistas de HP, incluyendo a Walter Hewlett, públicamente se opusieron al trato. Michael Capellas, entonces director ejecutivo de Compaq, dejó la compañía después de un breve tiempo como presidente de HP. Carly Fiorina se convirtió en la nueva directora ejecutivo de HP y fue responsable de la compañía fusionada. Fiorina dirigió Compaq por cerca de tres años después de que Capellas se fue. Durante ese tiempo, HP despidió a miles de antiguos empleados de Compaq, su precio de acción generalmente declinó, las ganancias no se levantaron, y continuó perdiendo mercado frente a Dell. Encarando el despido desde una hostil junta directiva, Fiorina optó por irse en febrero de 2005 antes de que la junta pudiera despedirla. Mark Hurd tomó su lugar como director ejecutivo de HP. Muchos productos Compaq fueron remarcados con el letrero de nombre de HP, mientras que la marca Compaq permaneció en otras líneas de productos.