La Habana, Cuba. – Auspiciado por el Ministerio de Educación Superior (MES) se realizó este lunes de manera virtual un encuentro sobre el Programa Nacional de Adelanto de la Mujeres a partir de las realidades en todos los centros de altos estudios de Cuba.
La viceprimera ministra Inés María Chapman, quien asiste al encuentro desde la Universidad de Ciencias Informáticas (UCI), destacó en la red social X el impacto social que tiene ese programa para el empoderamiento y bienestar de las mujeres a partir de la voluntad del Estado cubano y de toda la sociedad.
Ahora se realiza encuentro sobre el Programa Nacional para el Adelanto de las Mujeres en la @universidad_uci,a través de videoconferencia participan todas las universidades del país.Rinde cuenta el ministerio de educación superior, exponen logros,desafíos y sus soluciones #Cuba? pic.twitter.com/UESc3q6Iqa
— Inés María Chapman Waugh (@InesMChapman) November 27, 2023
En su mensaje, Chapman Waugh indica que durante el debate de manera virtual y donde participan todas las universidades cubanas, el Ministerio de Educación Superior expone logros, desafíos y soluciones encaminadas a lograr avances en el empoderamiento y adelanto de las mujeres cubanas.
También asistieron al encuentro, Teresa Amarelle Boué, secretaria de la FMC y Walter Baluja García, ministro de Educación Superior, quien presentó un informe del quehacer de su entidad en el Programa Nacional para el Adelanto de las Mujeres.
El Programa Nacional para el Adelanto de las Mujeres resume el sentir y la voluntad política del Estado cubano y constituye la piedra angular en el desarrollo de políticas a favor de las féminas.