La Habana, Cuba. – No habrá solución a muchos de nuestros problemas sin un aumento de las exportaciones de bienes y servicios, afirmó el vice primer ministro Ricardo Cabrisas al intervenir en el balance del año de trabajo del Ministerio de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera.
En la reunión, a la que asistió también el Jefe del Departamento Económico del Secretariado del Partido, Joel Queipo, Cabrisas llamó a ese ministerio no solo a ser rector de la actividad, sino a conducirla.
El MINCEX tiene que desempeñar un mayor papel en la conducción del comercio exterior, la inversión extranjera y la cooperación internacional, dijo el vice premier, quien demandó a esa institución participar en el necesario estremecimiento del sistema empresarial.
Cabrisas pidió disminuir los tiempos de negociación y aprobación de la inversión extranjera, así como de los trámites relacionados con el comercio exterior.
Luces y sombras
Al analizar las proyecciones del Ministerio de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, el Jefe del Departamento Económico del Secretariado del Partido, Joel Queipo, detalló asuntos primordiales como el aseguramiento político, la elevación de la cultura económica y la socialización de las buenas prácticas.
Queipo destacó la labor social que ha realizado el MINCEX en el municipio habanero de Marianao, que, dijo, no solo ha sido beneficioso para la población, sino también para los trabajadores de ese ministerio.
El ministro Rodrigo Malmierca expuso las líneas de trabajo del organismo, que incluyen el fomento de las exportaciones, incluso en los territorios; la diversificación de productos y mercados, y la defensa de la calidad.
También se refirió a problemas como la baja captación de inversión extranjera que convirtieron al pasado año en el peor en los ingresos comprometidos.