
Destacó Díaz-Canel que el reconocimiento académico es un símbolo de la amistad y de similitudes históricas entre los pueblos de Cuba y Panamá.. Foto: twitter de Ana Teresita González Fr
Ciudad de Panamá. Panamá.- El primer vicepresidente cubano, Miguel Díaz-Canel, aseguró hoy que el título de Doctor Honoris Causa conferido al presidente Raúl Castro constituye un símbolo de amistad y de similitudes históricas entre la Isla y Panamá.
El más alto reconocimiento honorífico y académico que entrega la Universidad de Panamá fue otorgado por unanimidad al Jefe de Estado cubano por la postura política internacional ejemplar para promover el diálogo y el entendimiento.
La condición es entregada además, por la aceptada política del Gobierno de Cuba en la creación de foros de concertación para promover programas de solidaridad encaminados a mejorar la educación y la salud de los pueblos.
En el agradecimiento, Díaz-Canel dijo que es un honor recibir tal distinción a manos del más alto centro docente de Panamá, vinculado a las luchas revolucionarias por la soberanía y la devolución de la zona del Canal.
Intercambia Díaz-Canel con misión cubana en Panamá
El primer vicepresidente cubano, Miguel Díaz-Canel, sostuvo hoy un breve encuentro con funcionarios de la embajada de Cuba en Panamá y otros integrantes de la misión estatal de la isla.
Durante el intercambio ofreció detalles sobre el proceso de consulta popular que tiene lugar en el seno de la sociedad por mandato del Congreso del Partido, sobre temas económicos, políticos y sociales, como parte de la actualización del modelo socialista.
El primer vicepresidente cubano se interesó por conocer las tareas y funciones de la misión diplomática y de los colaboradores en Panamá, en especial sobre la labor de los profesores que fungen como asesores del programa Yo sÍ puedo.
Díaz-Canel rindió tributo al Héroe Nacional, José Martí, al Titán de Bronce, Antonio Maceo, y al científico Carlos J. Finlay; al tiempo que resaltó las buenas relaciones entre los gobiernos de Cuba y Panamá