Compartir

Camagüey, Cuba. – A no olvidar la historia y transmitirla a los más jóvenes convocó este sábado en Camagüey el miembro del Buró Político del Partido y presidente del Consejo de Estado y de la Asamblea Nacional del Poder Popular, Esteban Lazo.

Durante una visita a Radio Cadena Agramonte, junto al también integrante del Buró Político y vicepresidente de la República, Salvador Valdés, Lazo ponderó la tradición histórica del territorio agramontino, sede de la firma de cuatro Constituciones de la República de Cuba en Armas.

Los dirigentes apreciaron el remozamiento de la emisora, tras un incendio de medianas proporciones en julio pasado, lo que dio paso a un intenso quehacer que permitió lograr un centro más confortable.

A través de Cadena Agramonte, Valdés Mesa felicitó a los camagüeyanos por el aniversario 510 de la otrora villa principeña, y resaltó el rol social de ese medio de comunicación.

Intercambio con colectivos de Camagüey

Entre las obras sociales que este sábado visitaron en Camagüey representantes de la dirección del país estuvo el policlínico José Martí, en actual proceso de restauración.

Acompañado por Salvador Valdés Mesa, vicepresidente de la República, y Joel Queipo, jefe del Departamento Económico Productivo del Comité Central del Partido, el presidente del Parlamento, Esteban Lazo, dialogó con trabajadores de la institución, quienes mostraron satisfacción por los pagos adicionales aprobados recientemente.

Con posterioridad intercambiaron con los productores David Hernández y Ariel Santana, cuyas experiencias agrícolas fueron valoradas de positivas por Valdés Mesa.

Otros sitios recorridos en la capital agramontina por la comitiva de alto nivel del Estado cubano fueron las recién remozadas Sala Polivalente de la Universidad de Ciencias Médicas y la Pizzería Hatibonico.

Por la mejoría económica

El presidente del Consejo de Estado y de la Asamblea Nacional del Poder Popular, Esteban Lazo, significó que el programa aprobado para corregir distorsiones y dinamizar la economía aspira al desarrollo del país.

Así lo expresó el también miembro del Buró Político del Partido al intercambiar este sábado con trabajadores del policlínico José Martí, que se restaura en la ciudad de Camagüey, en visita conjunta con el  vicepresidente de la República, Salvador Valdés Mesa, y Joel Queipo, jefe del Departamento Económico Productivo del Comité Central del Partido.

Lazo reflexionó que en medio de limitaciones económicas las primeras acciones fueron los pagos adicionales para los sectores de Educación y Salud por su extraordinaria influencia en la vida social.

Nosotros sabemos lo que son las medidas de choque en los países capitalistas, donde lo primero es bajar los gastos sociales y eso no ocurre en Cuba, expresó.

Constatan experiencias agrícolas en Camagüey

El intercambio con productores agrícolas formó parte del recorrido que este sábado realizaron por el municipio de Camagüey representantes de la dirección del país, invitados en ocasión del aniversario 510 de la urbe principeña.

En la finca Villa Luisa el miembro del Buró Político del Partido y vicepresidente de la República, Salvador Valdés Mesa, apreció el aprovechamiento del terreno a partir del policultivo y el cierre del ciclo productivo gracias al montaje de una minindustria.

Mientras, en el área de desarrollo Santa Teresa, a cargo de Ariel Santana Estrada, Valdés Mesa constató el cultivo de papa agroecológica y el quehacer para incrementar las producciones.

La comitiva integrada por dirigentes nacionales también dialogó este sábado con estudiantes de la Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey, en la remozada sala polivalente de la institución.