Compartir

La Habana, Cuba. – Con la presencia del Primer Secretario del Partido y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, se realizó hoy la clausura de la Plenaria Nacional con Cooperativas y productores de avanzada de los Polos Productivos de cultivos varios, donde se debatió sobre el progreso de la actividad y las deficiencias existentes.

En el encuentro, se conoció que no se avanza lo suficiente en la tarea y es necesario una mayor integración de los factores que intervienen en los procesos productivos, con el objetivo de lograr el desarrollo productivo que requiere el país.

Foto: Yuslaime Puig

Al respecto, Díaz-Canel resaltó la importancia de los Polos Productivos para el impulso de la agricultura, pues en ellos se concentran los recursos y se agrupan todas las formas de producción del país.

Explicó que los Polos están llamados a tributar al Programa de Autoabastecimiento Municipal y al Plan de Soberanía y Seguridad Alimentaria.

Producir más, es el único camino

Foto: Yuslaime Puig

A pesar del recrudecimiento del bloqueo y la escasez de insumos que vive el país, las 63 medidas aprobadas para dinamizar la agricultura constituyen una fortaleza, afirmó el Primer Secretario del Partido y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel.

En la clausura de la Plenaria Nacional con Cooperativas y productores de avanzada de los Polos Productivos de cultivos varios, expresó que igualmente contamos con una Ley y un Plan de Soberanía Alimentaria, y se siguen potenciando las inversiones en el sector, en busca de alcanzar incrementos productivos.

Insistió en no disminuir los planes de siembra, continuar potenciando el uso de bioproductos nacionales, la producción de semillas, y continuar diversificando las producciones y exportaciones.

Díaz-Canel llamó a seguir buscando alternativas para producir más, pues es el único camino para alcanzar la soberanía Alimentaria.

Foto: Yuslaime Puig